Se necesita un poco de sur para ver el norte
Con un gobierno español derechista, el deseo de un frente común europeo contra la austeridad formado por países con gobiernos de izquierdas como Italia, Portugal, Grecia, Chipre y Malta, desaparece.
Con un gobierno español derechista, el deseo de un frente común europeo contra la austeridad formado por países con gobiernos de izquierdas como Italia, Portugal, Grecia, Chipre y Malta, desaparece.
“Juntos avanzaremos y lo lograremos, y desmentiremos a todas las
Casandras que dentro y fuera del país nos amenazan.”
Alexis Tsipras (Líder de Syrisa)
En Abril de 2012 el Gobierno español aprobó el Real Decreto Ley 16/2012, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones (en adelante RDL). Con este RDL la asistencia sanitaria dejó de ser un derecho de todas las personas, y pasó a ser una prestación vinculada a la condición administrativa de asegurado.
Todos estamos saturados y un poco superados por la situación social que vivimos desde hace unos años, y hablamos y hablamos, pero no aparece ante nosotros el rumbo que nos devuelva la esperanza de saber por fin hacia dónde vamos.
En estos últimos años parece que cobra vigencia el verso de Jorge Manrique, en su obra poética “Coplas por la muerte de su padre”, “cualquier tiempo pasado fue mejor”.
A la luz de lo que estamos viendo, en los denominados países desarrollados, ya nuestra sociedad del bienestar se ha venido abajo.
Portugal se desmarca de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y anuncia que no va a ir más allá en los recortes salariales. Lo ha dicho el ministro de Trabajo, quien asegura que éste no es el momento de hacer más esfuerzos.
¡Qué incongruencias! La “competitividad” parecía tan esencial que se añadió a la propia titularidad del Ministerio de Economía: “Economía y Competitividad”. Y, sin embargo, las tijeras del “recorte” generalizado se abatieron sobre el nuevo título, dejándolo maltrecho.
En pleno siglo XXI es inaceptable que alguien pueda poner en duda que cualquier persona después de haber trabajado toda su vida y por lo tanto contribuido con sus impuestos al bien común, finalmente no pueda tener una vejez totalmente digna.
¿Quién es la Troika? Un año atrás muy pocos sabían dar respuesta a esta pregunta. La conocíamos de referencias, por cierto nada buenas, de su estancia en Grecia.
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) muestra su oposición a las medidas plasmadas en el Programa Nacional de Reformas 2013 sobre dependencia.