Restaurar la confianza, iniciar el diálogo.
¿Qué nos ha pasado? En algún momento no muy lejano, difícil de precisar, algo se quebró en la relación entre las empresas y la sociedad.
¿Qué nos ha pasado? En algún momento no muy lejano, difícil de precisar, algo se quebró en la relación entre las empresas y la sociedad.
El año nuevo se presenta con turbulencias en los mercados financieros. Se habla de crisis, de recesión económica, de caídas históricas de las bolsas y de las medidas fiscales y monetarias que la Administración Norteamericana estudia adoptar para amortiguar la recesión.
Cinco grandes iniciativas en pro de estos objetivos son la manera de Google.org
(filial filantrópica de la gran empresa norteamericana)de cumplir con su compromiso de donar un 1% del patrimonio empresarial y el 1% de sus beneficios anuales (lo que supone una cifra de unos 17 millones de euros) a obras filantrópicas.
El proyecto iniciado hace años gracias a la colaboración de las empresas Skysales y Skyship y del astillero Beluga ha visto su fruto en la partida a finales de enero del primer buque mercante impulsado por una vela-cometa hinchable.
Una regañina oficial, eso es todo lo que el estado de Israel ha recibido de la Organización de Naciones Unidas (ONU) gracias al veto de Estados Unidos a la resolución que obligaría a Israel a facilitar el libre acceso de la ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
La abolición de la pena de muerte en este país centro asiático es un gran hito que libera a esta toda la zona del Asia Central de esta práctica asociada a los viejos tiempos comunistas del imperio soviético.
Las abejas están desapareciendo a pasos agigantados y no sabemos cuales pueden ser las causas. Los cultivos de muchos países están dejando de ser polinizados.
La Fundación Esther Koplowitz recibió en el mes de enero la distinción de la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Solidaridad Social, impuesta por la reina Sofia en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio Real de la Zarzuela.
Galicia se ha convertido, según datos recientes, en la comunidad autónoma española con mayor aumento de ventas en productos de comercio justo.
En estos últimos tiempos el debate, el discurso sobre la ciudad se ha replegado a la contraposición de dos conceptos, dos visiones o, simplemente, dos nombres: ciudad compacta versus ciudad dispersa.