El uso de los comedores escolares
En esta ocasión nuestras dos colaboradoras uruguayas, Gabriela Acuña y Beatriz D’Alessandro nos trasladan sus comentarios sobre el uso que se hace de las becas para los comedores escolares.
En esta ocasión nuestras dos colaboradoras uruguayas, Gabriela Acuña y Beatriz D’Alessandro nos trasladan sus comentarios sobre el uso que se hace de las becas para los comedores escolares.
Todos, todas tenemos virtudes, fortalezas y áreas en las que somos un desastre y no hace falta ni mejorar… Es el maravilloso equilibrio: si fuéramos perfectos, perfectas… ¡no tendríamos de qué reírnos al mirarnos al espejo!
Tal y como nos decía aquella vieja canción, tres cosas hay en la vida: salud, dinero y amor. Quizá sea una forma muy escueta de decirlo, pero a grandes rasgos, probablemente sea así. Aunque eso sí, yo añadiría una cuarta cuestión, la dignidad.
A lo largo de la historia de la humanidad el hombre no ha parado de crear herramientas con las que poder suplir su falta de dientes y garras para poder cazar o recolectar los alimentos que necesitaba, nuestro cerebro único en el universo animal, es el que nos ha proporcionado dicha habilidad que con el paso del tiempo se ha ido desarrollando más y más, tal es así que hasta en un periodo que contrariamente a lo que comúnmente se cree no tiene nada de oscuro como es la Edad Media, los avances continuaron sin pausa. Hoy quiero rescatar de la memoria a tres hombres pioneros en su época y olvidados por las arenas del tiempo.
Carmen Aranda,, que ya ha venido colaborando desde hace años con nuestra Ong como coordinadora y miembro del jurado del Concurso Infantil Iberoamericano de Relato Breve, acaba de ser nombrada nueva Vicepresidenta de Honor de la misma. Le damos la bienvenida y le deseamos una fructífera y positiva participación en nuestro proyecto de acción social.
Hay propuestas que, con el tiempo, permanecen de actualidad e incluso se hacen más urgentes.
La “nueva” normalidad no será la misma que la normalidad existente anterior al coronavirus. El calor asfixiante del mes de julio lo tenemos que soportar tapándonos la boca y la nariz con una mascarilla que, incluso, no podemos quitárnosla ni en la playa.
Cientos de licencias para pistas y aeronaves del Cártel de Medellín fueron otorgadas por la Aeronáutica Civil mientras Alvaro Uribe Vélez fue su director.
Somos iguales, somos distintas. La magia del tiempo se urde en nosotras. Nuestras vidas tejen trama para la humanidad.