Amnistía Internacional España renueva el llamamiento a la acción para impedir la ejecución de la iraní Sakineh Ashtiani
La organización reacciona ante las últimas informaciones de que podría ser ahorcada en lugar de lapidada.
La organización reacciona ante las últimas informaciones de que podría ser ahorcada en lugar de lapidada.
La campaña Regala tus Palabras ha contribuido a la liberación de tres de cada cuatro presos de conciencia de cuyos casos se ha ocupado.
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional
quiere alertar en esta ocasión sobre el aumento de los ataques generalizados contra
la libertad de expresión en todo el mundo. “Cuando la libertad de expresión se resiente, el resto de los derechos humanos están en peligro” ha declarado Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.
Las autoridades de Estados Unidos deben prohibir la imposición de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a menores de edad y deben revisar los casos de más de 2500 personas que actualmente cumplen esta condena a fin de que sean conformes a lo exigido por el derecho internacional, ha afirmado Amnistía Internacional en un nuevo informe.
La Liga Árabe debe presionar a Siria para que permita la entrada de observadores independientes de derechos humanos, declaró ayer Amnistía Internacional, mientras continúan las muertes y las detenciones en Siria a pesar del acuerdo para poner fin a la violencia.
Así lo han manifestado hoy Amnistía Internacional y el Centro para el Medio Ambiente, los Derechos Humanos y el Desarrollo (CEHRD).
En un nuevo documento publicado esta semana, Amnistía Internacional afirma que manifestantes sirios en Europa y América han sido objeto de seguimiento y acoso sistemáticos por parte de funcionarios de la embajada y de otras personas aparentemente afines al régimen sirio.
Amnistía Internacional sigue recogiendo firmas en www.actuaconamnistia.org para que el Consejo de Seguridad tome medidas concretas que paren el baño de sangre.
People suspected of having fought for Colonel Mu’ammar al-Gaddafi, in particular black Libyans and sub-Saharan Africans, are at high risk of abuse by anti-Gaddafi forces, Amnesty International said today after witnessing black Libyans being targeted in Tripoli on Monday.People suspected of having fought for Colonel Mu’ammar al-Gaddafi, in particular black Libyans and sub-Saharan Africans, are at high risk of abuse by anti-Gaddafi forces, Amnesty International said today after witnessing black Libyans being targeted in Tripoli on Monday.
En el Día Internacional de las personas desaparecidas, Amnistía Internacional pide a los Gobiernos que ratifiquen la Convención de la ONU.