Andrés Manuel Del Río, el verdadero descubridor del Vanadio
Andrés Manuel Del Río Fernández fue un prestigioso mineralogista español a quien se debe el descubrimiento del vanadio, elemento 23 de la tabla periódica.
Conoce Iberoamérica de la mano de nuestros colaboradores
Andrés Manuel Del Río Fernández fue un prestigioso mineralogista español a quien se debe el descubrimiento del vanadio, elemento 23 de la tabla periódica.
Tras la conquista del imperio mexica por Hernán Cortes, pronto se sucedieron exploraciones en todas las direcciones para descubrir y colonizar más territorios, como la de Vázquez Coronado o tantas otras, que llevaron a los españoles a entrar en contacto con gran cantidad de tribus como los Apaches, Comanches, Siouxs, Navajos, etc. Hoy les contamos otra que se llevó a cabo 300 años antes que la llamada Conquista del Oeste por los anglosajones.
Análisis a propósito del artículo firmado por Yolanda Sandoval el 04 noviembre en La Prensa, sobre la preocupante situación del canal.
El 7 de Noviembre de 1829 parte desde Abiquiú, en Nuevo México, la expedición que, comandada por el español Antonio Armijo, descubrirá el valle de Las Vegas y abrirá una nueva ruta comercial hasta Los Ángeles (California) que se conocerá con el nombre de “Old Spanish Trail”.
La actividad extractiva de la minera canadiense provoca deforestación, contaminación y merma el caudal necesario para el normal funcionamiento del Canal.
El 6 de noviembre, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU realizará el Examen Periódico Universal (EPU) a Cuba, brindando una oportunidad crucial para abordar la situación de los derechos humanos en el país.
¿Qué pasó con la nobleza Inca y sus descendientes tras la conquista española?, ¿los exterminaron?, ¿los esclavizaron?, ¿desapareció el linaje?
Mensaje del presidente José Lara del movimiento Adelante Reunificacionistas para el 25 de julio, aniversario de la declaración de Puerto Rico como Estado Libre Asociado de EE.UU., en el cual compara la situación que existía siendo una provincia española con la actual.
La realidad demuestra que el canal “pierde eficiencia durante la estación seca de manera progresiva” por la prolongada sequía, agravada por la deforestación minera.
El 15 de Octubre de 1770, el Capitán de Navío Felipe González de Ahedo, al mando del navío de guerra San Lorenzo, desembarca en la isla de Pascua (Rapa Nui para los habitantes de la isla) en la que permanece más de una semana y toma posesión de ella en nombre del Rey de España, Carlos III, rebautizándola como San Carlos en su honor.