La nueva navaja con memoria USB pesa apenas 34 gramos, y funciona sin necesidad de instalar drivers, al más puro estilo “conectar y usar”. Victorinox sacó al mercado inicialmente modelos con capacidades de 64 MB y de 128 MB, pero después lanzó modelos con mayor espacio para archivos, uno de 512 MB y ahora, el de un Gb.

La nueva navaja Victorinox que viene con memoria USB incluida, tiene lo que la mayoría de las navajas de esta casa: una navaja, una pequeña lima, tijeras, una lamparita con luz roja, un bolígrafo y un pequeño aro para usarla de llavero. Usa una pequeña batería interna para alimentar la lamparita de luz roja. Esa batería es reemplazable y se puede quitar sin problemas con ayuda de un clip.

Incluye un software para dividir el espacio disponible como se particiona un disco duro, y para proteger con contraseña una parte del disco para que esos archivos confidenciales no sean vistos por ojos no autorizados. También incluye software para reparar datos dañados y hasta para hacer que el dispositivo sirva como disco de arranque en ciertos equipos. Eso si, acuérdate de no subirla al avión.

Enchufa tu coche

fotoEl nuevo modelo híbrido de Toyota, presentado en Tokio (Japón), se puede cargar con ayuda de un enchufe eléctrico, que puede conectarse a cualquier toma doméstica en Japón.

Tarda en cargarse unas tres o cuatro horas y, en su modalidad eléctrica, puede recorrer 13 kilómetros y alcanzar los 100 kilómetros por hora.

{salto de pagina}

¿Todavía tienes VHS?

Si eres de los que no quieren tirar las cintas de video, por no perder esos programas que grabaste de la tele y que ahora son autenticas joyas audiovisuales, prepárate para conocer el nuevo VHS to DVD.

fotoRealizado por la compañía Honest Technology, en su versión De Lux, incluye un CD y un pequeño dispositivo llamado USB 2.0 TV Box. Esto es un pequeño aparato que te permitirá conectar tu video (VHS o Beta) o videocámara a tu ordenador. Así, cualquier tipo de imagen podrá ser grabada en formato digital.

Para transformar un video a formato de DVD el programa tiene dos opciones, una muy sencilla mediante iconos muy ilustrativos, y otra para personas con más experiencia. La primera transfiere el video a DVD con unos cuantos clics. La otra permite ser más selectivo y decidir qué queremos hacer, si un DVD, o un VCD, un super VCD, o un archivo en formato adecuado para verlo en el ordenador.

El software puede manejar el sistema de video usado en Estados Unidos, (NTSC) o el sistema Europeo (PAL), y permite elegir el tiempo de grabación y dividir el archivo en varias partes por si no cabe en un solo disco. Una vez capturado el video en formato digital, uno puede añadir algunos efectos al video o introducir diversas transiciones, acercamientos y alejamientos de la imagen.

Pedalea a buen ritmo

fotoHay mucha gente a la que le encanta cruzarse la ciudad sentado en su bicicleta y por supuesto, escuchando su música favorita. Pero eso de llevar auriculares se puede convertir en un autentico peligro. Por eso el nuevo Cy-Fi es un gadget que tendría que ser casi obligatorio.

Se trata de un altavoz inalámbrico para bicicletas. Tiene un diseño alucinante al igual que su calidad de sonido. La única lastima es que funciona solo con el reproductor de mp3 iPod de Apple

Su batería ofrece entre seis y ocho horas de puro ritmo y se engancha al manillar, desde donde es posible controlar las funciones sin tener que recurrir al reproductor. Y además es posible sincronizar hasta cuatro de estos dispositivos.

{salto de pagina}

Bebidas refrescantemente frescas

A nadie le gusta la Coca cola caliente. Eso está claro. Por eso el gran monstruo de los refrescos esta utilizando una tecnología que permite enfriar el contenido de una botella con el simple acto de destaparla.

fotoDe momento se ha probado solo con el Sprite, pero tras pasar la prueba, ya se ha anunciado que lo siguiente es la Coca cola, tanto en su versión normal como en la light.

Estas botellas autoenfriables requieren máquinas expendedoras, diferentes de las que ya existen, que regulan la temperatura. Aunque añadir nuevas máquinas de vending supone un gasto extra, seguro que el gigante lo compensa enseguida con los beneficios que puede conseguir vendiendo refrescos que, cuando les quitas el tapón, parecen que los acabas de sacar de la nevera.

Ver la tele en la estantería

fotoDesde que los proyectores comenzaron a bajar de precio, mucha gente prefiere este sistema para ver películas en casa. Pero el problema siempre es qué hacer con la pantalla una vez que has terminado.

Livit Fly shelf viene a resolver ese problema de una forma muy original. Se trata de una estantería que en su interior, y perfectamente camuflada, contiene una pantalla de proyección enrollable.

Están fabricadas en aluminio y disponibles en rojo, antracita y aluminio. Miden 186 cm y la pantalla interior tiene unas medidas de 170×128 cm. Sin duda una idea original para disponer de una pantalla de proyección sin sacrificar la estética de casa.

{salto de pagina}

Retrete espacial

La NASA siempre nos sorprende con noticias espectaculares de galaxias, estrellas y agujeros negros. Pero esta vez, casi me he sorprendido mas al ver que se van a gastar un 14 millones de dólares en un retrete nuevo para la Estación Espacial Internacional. El dinero, eso si, ira a parar a los rusos, que ya tienen un sistema inventado y por lo tanto, a la Nasa le saldrá mas barato comprarlo que empezarlo de cero.

fotoEl sofisticado váter espacial ofrece más intimidad y sujeción a los astronautas, e Incluye un sistema de ventilación para absorber los desechos y transferir la orina a una maquina que la recicla en agua. La gravedad cero puede hacer difícil lo mas fácil.

Este asunto recuerda un poco a la anécdota del bolígrafo espacial, cuando en plena carrera espacial allá por los años 60, los ingenieros de la NASA se enfrentaron a un problema insospechado: los bolígrafos no funcionan en gravedad cero.

Para subsanar el problema, se invirtió un total de 1.5 millones de dólares en desarrollar un boli capaz de escribir en cualquier posición. Mientras que en el otro lado del telón de acero, los rusos que no contaban con mucho presupuestos tomaron una ingeniosa solución para el mismo problema: usar un lápiz.