Las huellas del hombre
Se quema Australia, se inunda Indonesia, se muere África… lentamente.
Se quema Australia, se inunda Indonesia, se muere África… lentamente.
Los países de renta alta, entre los que se encuentra España, emiten 44 veces más CO2 que los menos desarrollados. Una persona en España expulsa cada año a la atmósfera 6,4 veces más CO2 que una en Guatemala.
Uno de cada dos niños y niñas menores de cinco años sufre desnutrición crónica en ese país. Esta cifra se incrementa a 7 de cada 10 en las zonas indígenas y rurales.
El futuro ya está aquí. Constituye una responsabilidad ineludible y apremiante atajar el progresivo deterioro de las condiciones ecológicas, de la habitabilidad de la Tierra.
Las generaciones que ahora tienen 15 años o menos, cuando alcancen su madurez tendrán muchas dificultades para sobrevivir. Como si fuera una epidemia incontrolable, cada …
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático advierte: los efectos del calentamiento global ya están aquí y se manifiestan a través de condiciones meteorológicas extremas. La transición energética y el viaje hacia la descarbonización no pueden esperar.
Al encender el ordenador para escribir el texto que ahora está ante los ojos del lector, se abrió en la pantalla una ventanilla que indicaba el número de gramos de CO2 no emitidos a la atmósfera gracias a haberlo mantenido en posición de “hibernar” durante unas horas, en vez de dejarlo encendido.
Rebosamos de informes de expertos y “think-tanks” que nos advierten de lo que puede suceder si seguimos haciendo caso omiso de las advertencias rigurosamente científicas en relación a la calidad de la habitabilidad de la Tierra. Y, en lugar de actuar, creamos otra comisión y solicitamos otro informe.
Lejos de ser un mero receptáculo de buenas intenciones, este 5 de junio centrará esfuerzos en un tema concreto y urgente: la expansión desmedida de los residuos plásticos, que ya forman islas del tamaño de países en nuestro océanos, dañan la vida marina y amenazan la salud humana.