Panamá: Efectos del cambio climático y Propuesta Nacional Comunitaria Ecológica
Propuesta del grupo ecologista panameño, Colectivo Voces Ecológicas (COVEC).
Propuesta del grupo ecologista panameño, Colectivo Voces Ecológicas (COVEC).
La crisis climática –unida a la ecológica– apela a todas las personas. Ya sea al padecerla, afrontarla o combatirla, es una realidad que alcanza a la población mundial por completo. Incluso si se la ignora o ningunea. Es “el mayor reto” o “la mayor amenaza” para la humanidad, como la califican la ONU, la Unión Europea o el Fondo Monetario Internacional.
Leo en un post en Facebook: “Pues nada… (refiriéndose a una ruptura no sabemos si de pareja o amistad, sentimental en todo caso). O ¿acaso las rupturas con amigos y amigas no son sentimentales? De sentimientos va el tema.
Más de 1000 académicas/os de 52 países firmaron una carta abierta de Scientist Rebellion afirmando que ya no es defendible decir públicamente que el límite de calentamiento global de 1,5 °C sigue siendo válido.
El planeta nos está hablando. Las olas de calor en pleno aumento, los huracanes de fuerza redoblada, inundaciones y otro sinfín de fenómenos debidos al calentamiento global nos están mostrando la realidad de un cambio climático causado por el ser humano.
Encontramos en los diversos discursos sobre el cambio climático un gran número de lugares comunes, repetidos mil veces en todos los tonos, que constituyen pistas falsas. Estos conducen, voluntariamente o no, a ignorar los problemas reales o a creer en pseudosoluciones.
El calor extremo en el oeste del continente europeo está provocando peligrosos incendios forestales en Francia, España y Grecia, así como una sequía sin precedentes en Italia y Portugal, país que el 19 de julio llegó a 47 grados centígrados. El Reino Unido alcanzó ese martes más de 40 grados centígrados, la marca más elevada registrada hasta ahora en ese país. Las temperaturas explotaron en Bélgica y los Países Bajos. Hasta el miércoles 20, sin embargo, no se había superado en Europa el récord de 2021, los 48,8 grados de Sicilia.
No por conocido deja de ser menos dramático. El planeta se quema y los plazos “infernales” se acortan día a día ante la indiferencia real de los que detentan el poder.
Centenas de científicos se movilizaron en diversas ciudades de mundo entre el 4 y el 9 de abril en defensa del clima. Un grito desesperado desde la ciencia contra el calentamiento global y las promesas incumplidas del poder político y económico.
En la Conferencia de las Partes (COP26) que se reúne en Glasgow, Escocia, hasta el próximo 12 de noviembre, los reflectores apuntan, esencialmente, a los anuncios y las promesas grandilocuentes de los gobernantes. Las voces críticas del movimiento ambientalista resonaron en Glasgow y en tantas otras ciudades del planeta el sábado 6 de noviembre.