“O que arde”: todo lo que estamos perdiendo
Hace unos días tuve el placer de ver “O QUE ARDE” en V.O.S., es decir, en gallego.
Hace unos días tuve el placer de ver “O QUE ARDE” en V.O.S., es decir, en gallego.
Había leído mucho sobre esta película, y todo bueno, por lo que decidí incluirla en mi lista de películas pendientes de ver este invierno. Y la verdad es que no me ha decepcionado, me ha parecido brutal, buenísima.
Uno de los placeres de los días fríos y lluviosos como hoy es poder refugiarse en el cine donde se está calentita y ver una película como ésta, tan sencilla, tan humana, tan de verdad.
Film danés que se configura como un claro ejemplo de que no hace falta un gran presupuesto ni una superproducción para hacer una estupenda película.
Ayer vi “EL DESPERTAR DE LAS HORMIGAS”, película costarricense, y me encontré con la sorpresa de que estaba en la sala su directora, Antonella Sudasassi, para presentarnos la película y compartir un coloquio muy interesante al final.