Acto global en red para jóvenes por el clima y la participación ciudadana
Adjuntamos el vídeo invitación para los jóvenes de habla hispana que se quieran juntar a charlar sobre temas ambientales y de participación ciudadana.
Cambio climático, soberanía alimentaria, eficiencia energética, naturaleza, medio ambiente
Adjuntamos el vídeo invitación para los jóvenes de habla hispana que se quieran juntar a charlar sobre temas ambientales y de participación ciudadana.
Vamos a hablar acerca de la efectividad de unos derechos de la Naturaleza por sobre los derechos de la propiedad privada.
Una probable intensificación de la explotación del litio en Chile no augura nada bueno para la clase obrera ni para las innumerables comunidades indígenas como los atacameños, licanantay, colla, aymara y quechua que viven en el desierto de Atacama.
La app te permite estimar las emisiones de CO2 que generas con tu propio estilo de vida y te guía para reducirlas de manera sencilla a través de la adquisición de hábitos sostenibles.
En relación con la situación y la importancia de los humedales, en Argentina en este caso, el grupo ecologista Punamé ha realizado un buen trabajo plasmado en el vídeo que les presentamos.
La realidad del uso de los paquetes agrotecnológicos de semillas transgénicas, insecticidas y monocultivo.
Hoy es el día del medio ambiente y se llegó a pensar que la cuarentena humana estaría dando un gran respiro al lastimado planeta.
Una de las modalidades del autoconsumo compartido permitida en España por la normativa actual es la creación de una comunidad solar. Las comunidades solares son aquellas que comparten la energía producida por instalaciones solares fotovoltaicas en varios edificios y están conectadas por la red de distribución pública.
Se estima que «el árbol, de unos 5 metros en la cepa de circunferencia y 21 metros de largo, tendría más de 500 años por sus dimensiones». El centenario ejemplar de Palo Rosa (Aspidosperma polyneuron), había sido declarado Monumento Natural Provincial.
Compartimos el vídeo realizado por los alumnos del grupo Puname, con las instrucciones para que podamos hacer nuestras propias huertas ecológicas.