Acto global en red para jóvenes por el clima y la participación ciudadana
Adjuntamos el vídeo invitación para los jóvenes de habla hispana que se quieran juntar a charlar sobre temas ambientales y de participación ciudadana.
Adjuntamos el vídeo invitación para los jóvenes de habla hispana que se quieran juntar a charlar sobre temas ambientales y de participación ciudadana.
Se quema Australia, se inunda Indonesia, se muere África… lentamente.
Dícese de la incapacidad para captar aspectos múltiples de la realidad que nos rodea y que afectan al medio ambiente. La multiceguera, fomentada gustosamente por el poder, nos conduce al abismo como si se tratara de invidencia física, no intelectual, y estuviéramos caminando en la oscuridad hacia el borde de un barranco.
Los países de renta alta, entre los que se encuentra España, emiten 44 veces más CO2 que los menos desarrollados. Una persona en España expulsa cada año a la atmósfera 6,4 veces más CO2 que una en Guatemala.
Uno de cada dos niños y niñas menores de cinco años sufre desnutrición crónica en ese país. Esta cifra se incrementa a 7 de cada 10 en las zonas indígenas y rurales.
El futuro ya está aquí. Constituye una responsabilidad ineludible y apremiante atajar el progresivo deterioro de las condiciones ecológicas, de la habitabilidad de la Tierra.
El Informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) no deja lugar a dudas: “Para evitar que el aumento de la temperatura del planeta supere 1,5 grados centígrados respecto a la era pre industrial, será necesario reducir las emisiones globales de dióxido de carbono en un 45% para 2030”.
El secretario general de Amnistía Internacional, Kumi Naidoo, ha dirigido hoy una carta personal a más de 30.000 centros escolares de todo el mundo para pedirles que permitan a niños y niñas participar en la extraordinaria ola de huelgas por el clima en todo el planeta previstas para los días 20 y 27 de septiembre.
Ha llegado el momento de, con gran apremio, implicarse en la gobernanza a escala local y mundial para hacer frente a los procesos irreversibles que …