La especulación es la causa fundamental del hambre en el mundo
Movimientos sociales: ¡Dejen de jugar en las bolsas con los precios de la comida!
Movimientos sociales: ¡Dejen de jugar en las bolsas con los precios de la comida!
Medidas concretas para responder a las consecuencias de la guerra y garantizar la soberanía alimentaria a los países del Norte y del Sur.
La carencia a mediano plazo de granos básicos en Medio Oriente y África sobrevuela como una amenaza preocupante. El conflicto entre Rusia y Ucrania genera daños colaterales de muy diverso tipo a miles de kilómetros del teatro de operaciones.
“Querían enterrarnos para que desapareciéramos, pero no sabían que éramos semillas”. Incluyendo esta frase político-poética, los movimientos sociales internacionales publicaron el martes 3 de agosto sus conclusiones sobre la Pre-Cumbre de la Alimentación convocada en Roma entre el 25 y el 28 de julio.
Ha llegado el momento de, con gran apremio, implicarse en la gobernanza a escala local y mundial para hacer frente a los procesos irreversibles que …
En multitud de ocasiones, la gente nos pregunta qué puede hacer para apoyar nuestro trabajo a favor de la justicia y de un mundo sin hambre. Podemos responder muchas cosas, entre otras, ser más responsables a la hora de consumir.
Los hay que se refieren a estas situaciones como «fatalidad», «drama» o «desastre mundial». Pero la definición más ajustada del hambre la ha dado Jean Ziegler, analista político y exrelator especial de Naciones Unidas: «asesinato».
En 2015, El Niño provocó una de las peores sequías de las últimas décadas en Centroamérica y el Caribe. Ahora, la escasez de comida ha alcanzado un nivel crítico.
En la zona de El Corredor Seco, en Nicaragua se produjo una pérdida de las cosechas de entre el 30 y el 70%, y de entre el 70 y el 100% en Guatemala.
Las ONGs occidentales hemos cambiado. Luchar contra la pobreza no significa sólo atacar las consecuencias de la pobreza y repartir alimentos sino denunciar las causas que la provocan.