Chile: a 50 años del golpe militar
Este mes de septiembre de 2023, nosotros en Chile estamos conmemorando los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende.
Este mes de septiembre de 2023, nosotros en Chile estamos conmemorando los 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende.
Hace poco ha muerto –ha “pasado a mejor vida”— nuestro querido Augusto Góngora. De final trágico en la forma dramática de algunos finales vitales en el siglo XXI: el Alzheimer.
El poeta era la otra cara, el lado B, de la cultura exquisita de los últimos siglos de Europa y de los EEUU.
Hace varios años ya, comparto con un amigo una idea de estudios que quisieran “volar” (o aterrizar) por “encima” (o por debajo, por ciertos fundamentos), al igual: el viejo y el nuevo mundo.
Por este año, y el pasado 2022, pues ando recorriendo las geografías del país austral de Chile, en unas perspectivas dobles o triples. ¿Cuales?
En el Chile siglo XXI poco se habla de él y habré de hacer, para ustedes, su presentación sobre Baltasar Gracián.
En dos días se quema en bosque, en casas y de cerros, tanto como todo el año pasado: estas son las dramáticas noticias que parten de la zona centro-sur de la larga franja de tierra que es Chile.
Podemos pensar la propuesta (social) utópica como una versión del paradigma de la cultura Occidental moderna –que considera el cambio histórico tan inevitable como en alguna senda de “progreso”.
Hay al menos estas dos maneras de acercarse al fenómeno que llamamos Buen Vivir. A través de la explicación y la elaboración, entonces, de conceptos y teorías, o a través de una donación, el darse de un cierto hecho intuitivo y novedoso, que llama a una interpretación de sentido.