Louis Vuitton Journeys es una forma de promocionar viajes a las ciudades mas importantes del mundo, pero no unos viajes cualquiera, sino los viajes “Louis Vuitton”, es decir, equipados con cualquiera de los modelos de maletas de la firma francesa y además, de la mano de personajes tan populares como Andre Agassi, Steffi Graf o Catherine Deneuve.
En concreto, la imagen que mas nos ha llamado la atención es la de Míjail Gorbachev delante de los restos del muro de Berlín. Como no podía ser de otra manera, estas imágenes salen de la cámara de la genial artista Annie Leibovitz. El último presidente de la Unión Soviética, premio Nóbel de la paz en 1990, aparece en esta nueva campaña, en un intento de popularizar las maletas y bolsas de viaje de esta firma entre el mercado masculino.
En la web que han creado para este proyecto, ya se puede disfrutar del video en el que Andre Hagáis y Steffi Graf nos muestran la ciudad de Nueva York entre arrumacos y maletas. Tambien, el Paris de Catherine Deneuve, sofisticado y elegante, como no podia ser de otra manera. Pero para el de Gorbachev (la estrella de la campaña, en mi opinion) aun tendremos que esperar unos dias.
Más info en journeys.louisvuitton.com
Hotel Cocoon, Salvador de Bahia
El contraste entre el retrofuturista Hotel Cocoon y el paraje de selvas, aguas transparentes y arenas blancas en el que se enclava es sorprendente.
Salvador, la capital del estado de Bahía en la costa del Noreste brasilero, es una ciudad encantada, en cuyas callecitas angostas se entremezclan tradiciones indígenas, europeas y africanas, entre señoras vestidas de impecable blanco que ofrecen las especialidades culinarias regionales y jóvenes que practican capoeira a la vuelta de cualquier esquina. Una ciudad, en la que se concentran toda la magia y la mística de Brasil, (el carnaval, el candombeé…), pero donde nadie esperaría encontrar un hotel de diseño moderno y menos, tan singular y caprichoso como el Cocoon.
Apenas a 20 minutos del Centro de Salvador, se asemeja a una nave espacial, abandonada sobre una luminosa playa. El exterior es extravagante y los interiores están a la altura de las expectativas. Las habitaciones son relajantes, con su hormigón gris y maderas claras, además de sus bañeras transparentes y curvilíneas y camas con sábanas de seda. La filosofía de este hotel boutique se basa en la fusión entre el minimalismo, el futuro y la cultura de esta tierra increíble. Por eso, los materiales más vanguardistas se combinan con los de la tradición bahiana, en un equilibrio perfecto entre arquitectura y naturaleza, modernismo y etnicidad.
Con sus 50 km de playas al alcance de la mano –alternando bahías tranquilas que invitan a nadar, arrecifes donde bucear y olas a mar abierto ideales para surfistas–, su diversidad biológica, sus infinitas iglesias e históricos monumentos, su singular cultura afro-bahiana manifestada en sus ritmos y fiestas populares; Salvador es una de las ciudades más hermosas del mundo.
Más info en hotel-cocoon.com
{salto de pagina}
Mensajes de chocolate
La compañía ChocoTelegram nació en Holanda hace cerca de 10 años y no ha parado de crecer desde entonces. Su expansión llego a Bélgica, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Alemania y ahora, por fin, España.
Su funcionamiento es tan simple como el enviar flores. Solo tienes que realizar tu pedido con un mínimo de tres días de antelación.
Hay un montón de posibilidades con diferentes tipor de chocolates, cajas, formas de presentación… Así que ya sabes, a partir de ahora, “dígaselo con chocolate”.
Más info en chocotelegram.com.es
Otra semilla para tu salud, la Chia
Las semillas de la Chia contienen vitaminas, omega 3, fibra y como no antioxidantes y pueden ayudar combatir el colesterol, alzheimer, embarazos complicados, reuma, artritis, asma y muchas mas enfermedades.
Incluir chia en nuestra dieta es algo muy fácil, solo necesitamos 5 gramos diarios para prevenir enfermedades y 25 gramos diarios cuando hay alguna enfermedad presente.
Bodegas Muga, la tradición de la Rioja Alta
Muga, en el Barrio de la Estación de Haro, está abierta a los visitantes para lucir su calidad y sus curiosas peculiaridades: la tonelería o la clarificación con huevo natural.
Podría parecer que en La Rioja vitivinícola, de tan larga tradición, ya está todo hecho y no hay cabida para la originalidad. Pero los Muga han afianzado su imagen, precisamente gracias a eso, a la continuidad, eso sí, basada en el análisis puntilloso de una forma histórica de hacer vino. Con una acertada visión, precursora de la moda del enoturismo, su bodega siempre está abierta y con un amplio horario de visitas guiadas.
Así, esta es una buena ocasión para comprobar que Muga no se parece a las bodegas al uso, ni siquiera a muchas vecinas del famoso Barrio de La Estación de Haro, el corazón vinícola de la Rioja Alta. En el patio hay madera apilada secándose, en las naves podemos ver sierras, punzones, aros de hierro, tiras de enea, capazos con huevos…
El hermoso caserón de piedra se construyó en el XIX y fue uno de los últimos caprichos del patriarca, el abuelo Isaac. Desde los años 30, sus hijos afianzan el prestigio de la firma y se enfrentan con la responsabilidad de una arriesgada decisión. Así, sus vinos siguen fermentando en los tinos de madera, remontados a mano, clarificados con clara de huevo, decantados por gravedad, y bien trasegados antes del dulce y largo sueño en las barricas que construyen, igual que los tinos, en su propia tonelería, como toda la vida.
Más info en bodegasmuga.es
{salto de pagina}
Contamination: Tributo a David Bowie
Parece que se ha puesto de moda eso de rendir tributo a artistas que ya han alcanzado cierto nivel, ya sea de popularidad o de categoria. Pero si hay alguien que realmente se lo merece, es David Bowie. Este fabuloso artista britanico que lleva mas de cuarenta años en el mundo de la música.
En total son 34 canciones interpretadas por numerosos artistas y bandas del panorama mas emergente, como los The Dresden Dolls, Jupiter Blue o The Brides, entre otros.
Esta caja es una autentica pieza de coleccionismo. Incluye dos CDs y un libretto de 32 páginas con documentación y la historia del “Delgado Duque Blanco”. El formato “de Lux” esta limitado sólo a 1000 unidades y cuidado, no habrá reediciones.
A Dark Cabaret
Tomando como punto de referencia la década de los años 20 en la republica de Weimar, varias bandas se apuntan, en esta grabación, a las sensibilidades del Cabaret. Pero tratando de darle un toque algo oscuro e incluso en algunas piezas, industrial.
Grupos punteros del panorama más independiente como Revue Noir, Pretty Balanced o ThouShaltNot, recrean un universo muy rico y muy diverso que parte del glamour más decadente de aquella época.