La primera clase de estos exclusivos aviones tienen 12 suites privadas, con cómodas camas pero sin aislamiento de sonido. Singapore tomó esta decisión indicando que aunque los compartimentos son privados, no están totalmente cerrados y quieren “proteger” a los otros viajeros de ruidos no convenientes.
El primer vuelo comercial entre Singapur y Sydney de Singapore Airlines por un aparato de su flota de A380, tuvo lugar el pasado 25 de octubre sin que la tripulación tuviera que elevar el sonido de la película que se estaba proyectando en la aeronave.
De traficante a pastor evangélico
El mayor traficante de armas de Brasil y habitual proveedor de las pandillas de las ‘favelas’ se convierte en pastor evangélico y se entrega a las autoridades brasileñas
Valdenicio Antunes Barbosa, probablemente el mayor traficante de armas en Brasil, se ha entregado a la Justicia de Río de Janeiro dispuesto a limpiar sus pecados y a reiniciar su vida como pastor evangélico. Antunes, cuyo alias ‘Val, el Señor de las armas’, es famoso entre las pandillas marginales de las ‘favelas’ de Río de Janeiro, vio a luz y declaró ante la juez que nunca se relacionó con el narcotraficante Robinho Pinga, aunque admitió que en 2002 mientras residía en la ciudad de Foz de Iguaçu, “prestó servicios” al presunto narcotraficante Paulo César Silva dos Santos “Linho”.
Después de su excarcelamiento con libertad condicional en 2005, Val, según su declaración, se convirtió en misionero y ejerció conductor de microbuses de turismo; aseguró que ahora vive con un salario mensual de unos 989 euros.
{salto de pagina}
Pablo Picasso vuelve a Málaga
En la casa natal del Picasso en Málaga, pueden ahora admirarse retratos de modelos, escenas de tauromaquia, bodegones, animales o escenas mitológicas del pintor. El título de la exposición es el de ‘La permanencia de la huella. Obra gráfica de Picasso’
Se trata de una exposición permanente de litografías picasianas que desde el pasado noviembre muestra 17 piezas representativas del artista y que representan algunos de sus temas más recurrentes. ‘Dos mujeres desnudas’, ‘Toro’, ‘David y Bethsabé’, ‘Venus y el amor’ o ‘Joven inspirada por Cranach’, junto a otras litografías como ‘Página de toros’, ‘Françoise con los cabellos ondulados’, ‘La lechuza en una silla con fondo ocre’, ‘El gran búho’ y ‘Fauno entre ramajes’, son las obras que forman la colección.
Se exponen también ‘Las tres bañistas II’, ‘Figuras en traje de baño con tiempo nublado’ y ‘Françoise, Claude, Paloma: La lectura y los juegos II’, tres obras que tratan de abarcar tres períodos bien definidos por tres épocas de autor: el clasicismo, el cubismo y el surrealismo y cuya técnica es el aguafuerte.
Desde 1988 hasta la actualidad la Fundación Picasso ha podido reunir cerca de 300 obras gráficas del genial pintor malagueño creadas en distintos periodos artísticos que van desde 1905 y 1971.