Estados Unidos y el Reino Unido, despegan. Europa, en recesión. En España, la debacle anunciada
En el mismo ejemplar del periódico “El País”, del viernes 26 de abril de 2013, leemos los siguientes titulares de noticias y artículos de opinión:
En el mismo ejemplar del periódico “El País”, del viernes 26 de abril de 2013, leemos los siguientes titulares de noticias y artículos de opinión:
Es la letra de uno de los tangos más bellos e inolvidables… Y hoy es, además, una realidad plena de tensión humana, de solícita inquietud, de resuelta actitud de amparo.
Los líderes neoliberales convirtieron a China -sin reparar en las condiciones laborales ni en el mínimo respeto a los derechos humanos- en la “fábrica del mundo”.
Buena parte de lo que está sucediendo, sobre todo en Occidente, se debe a la insolidaria ocultación de inmensos caudales en paraísos fiscales.
Samuel Huntington predijo, en favor de los “globalizadores” neoliberales, cuando convenía al mundo hablar de distensión, entendimiento y conciliación, que se produciría un choque histórico entre el cristianismo y el islam.
Los EE.UU. deben convertirse ahora en líderes del respeto y ejercicio pleno de los Derechos Humanos, de los principios democráticos y del multilateralismo.
“El ave canta / aunque la rama cruja /
porque conoce la fuerza de sus alas”.
Álvaro Cunqueiro
El periódico “El País”, el 11/03/13, dedicó una página entera a los cambios previstos en la composición del Tribunal Constitucional que, antes del verano, daría “un vuelco” a la mayoría “progresista” actual, al incorporar a miembros “conservadores”.
¡Al fin! Al fin se juzga a quienes, siguiendo los siniestros planes de los Estados Unidos, aceptaron llevar a cabo una de las más abominables y hasta ahora impunes acciones de “limpieza ideológica” en América Latina.
Conocí el Presidente Hugo Chávez al poco tiempo de iniciar su primer mandato. Su visita a la UNESCO dejó una huella de nuevo liderazgo americano, especialmente apreciable después de los turbios años del Plan Cóndor.