Pablo Rafael González

About the Author Pablo Rafael González


EconomiaEconomía-ISR

La ética del comercio y su impacto en la economía de las naciones

Adam Smith (1723-1790) fundador del Liberalismo Económico, era un filósofo de una arraigada postura ética, creyente en las virtudes derivadas de un orden providencial. Contrariamente a lo que muchas personas puedan creer, Adam Smith no era un defensor a ultranza del capitalismo sin límites. Una de las frases más famosas de su libro La Riqueza de las Naciones, ilustra claramente lo afirmado anteriormente: “Los comerciantes del mismo rubro rara vez se reúnen, incluso para entretenimiento y diversión, sin que la conversación termine en una conspiración contra el público, o en alguna estratagema para aumentar los precios.”

Read more 1 Comment
EconomiaEconomía-ISR

El respaldo del dinero

El oro fue el respaldo de las monedas y la libra esterlina la moneda del comercio mundial hasta fines de la Segunda Guerra Mundial. A partir de ese momento (Acuerdo de Bretton Woods 1946), surgió un nuevo orden económico en el que el dólar de los Estados Unidos de América se convirtió en la moneda de respaldo del resto de las monedas del mundo y, a su vez, en la moneda del comercio internacional, mientras que el oro y la libra esterlina pasaron a jugar un papel secundario. Este hecho colocó a los Estados Unidos como la primera potencia económica del planeta.

Read more 3 Comments
Cultura y Sociedad

¿Es la composición atómica de la materia lo que determina el comportamiento económico y social de los grupos humanos?

El trabajo de filósofos y científicos ha sido empleado por políticos y economistas para tratar de explicar las causas de la conducta económica y social de los grupos humanos. Por ejemplo, Charles Darwin (1809-1882) estudió la evolución biológica de las especies, pero su teoría de la selección natural fue utilizada para justificar el capitalismo. Carlos Marx (1818-1883) evaluó las causas del conflicto social y lo atribuyó a la lucha de clases y al egoísmo capitalista; la teoría de Marx sustentó el comunismo y el socialismo, mientras que Herbert Spencer (1820-1903) siguió en la misma línea de Darwin creando su teoría de la supervivencia de los más aptos que sirvió para reforzar la idea capitalista. Pero ninguna de esas interpretaciones teóricas consideró el vínculo entre la conducta humana y el componente esencial de la vida, que es el átomo. Este hecho nos hace pensar que sería útil complementar las ideas existentes desde esa perspectiva.

Read more 0 Comments
Ciudadano Activo

La política de austeridad no es necesaria

La austeridad y la devaluación de las monedas son dos políticas que afectan actualmente a varios países del mundo. La austeridad es el principal problema de la política económica de Estados Unidos y de los países del sur de Europa, Portugal, España, Chipre, Italia y Grecia, mientras que la devaluación está presente en naciones de América Latina como Venezuela y Argentina. Estos hechos ponen en evidencia que millones de personas en todo el mundo sufren las consecuencias de la austeridad y la devaluación.

Read more 0 Comments

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest