Juntate con gente que sume
Una nueva publicación de nuestra colaboradora en México.
La libre opinión de ciudadanos críticos dispuestos a escribir
Una nueva publicación de nuestra colaboradora en México.
En las últimas tres semanas de octubre, más de treinta periodistas perdieron la vida mientras informaban desde la Franja de Gaza. El conflicto, con el corolario de decenas de miles de víctimas, no excluye a las y los trabajadores de la prensa.
Los sectores populares del país sudamericano respiran y se preparan para dar la segunda batalla electoral en el balotaje del próximo 19 de noviembre. La exitosa primera vuelta del domingo 22 de octubre clarificó un panorama político que se había enrarecido con las elecciones primarias del pasado del 13 de agosto.
Desde el rechazo a la acción de Hamas en territorio israelí, con una violencia injustificable, hay que solicitar que Israel actúe dentro de lo recogido en los tratados internacionales sobre conflictos y derechos humanos.
La guerra como proveedor de muerte y destrucción es contra toda vida, contra la naturaleza.
En un clima mundial particularmente enrarecido, movimientos populares de diversos continentes se autoconvocan para reflexionar opciones y definir pasos comunes. Entre el 14 y el 18 de octubre más de 500 representantes de importantes movimientos sociales de América Latina, Asia, África y Europa se dan cita en Johannesburg, Sudáfrica, para un encuentro internacional convocado por Dilemas de la Humanidad
El doce de octubre de cada año se celebra a llegada de Cristóbal Colon a América en 1492.
Hay párrafos màs bien ‘famosos’ en algunos de los grandes filósofos. Asì, en el “libro”: Metàfisica, de Aristòteles podemos encontrar algunos de los que les voy a poner unos ejemplos.
Lejos de debilitarse, toma fuerza en casi todo el planeta. La defensa de la soberanía alimentaria ocupa el centro del debate sobre un modelo económico viable que reduzca el flagelo del hambre. La Vía Campesina (LVC) lo recuerda y convoca a una acción mundial.
Unos 20 mil manifestantes ganaron las calles de Berna, Suiza, el sábado 16 de septiembre para exigir ajustes salariales y de pensiones. Fue una de las protestas sindicales más concurridas de los últimos años en este país.
La posición mundial del dólar, como principal moneda de reserva, está siendo cuestionada por las economías emergentes.