Existen decenas de ciudades desde las que se pueden hacer excursiones para adentrarse, en mayor o menor medida, en estas selvas, pero hemos elegido uno de los sitios más adecuados para los amantes del ecoturismo: la localidad de Iquitos, en Perú. Esta ciudad tiene aproximadamente 367.000 habitantes, es la capital del departamento de Loreto, y está situado en un lugar privilegiado, a orillas del río Amazonas.


foto
En Iquitos es posible alojarse en albergues situados en plena jungla amazónica, para disfrutar de esta forma de paisajes de naturaleza virgen. También existen parques y reservas naturales cercanas donde es posible llegar a ver especies insólitas de flora y fauna, y especies animales prácticamente desconocidas para la ciencia. Es una de las zonas con mayor
biodiversidad del mundo.

Los aventureros que se decidan por visitar esta ciudad peruana no deben dejar de ver el parque zoológico de Quistococha, ir a los balnearios situados en las lagunas y, dentro de la propia ciudad, conocer Belén, también llamado “la Venecia peruana”. Además, se organizan cruceros desde Iquitos para navegar por el río Amazonas, y disfrutar de la variedad de especies que habitan en él.

Jule’s Undersea Lodge, dormir bajo el mar

“¿Has dormido alguna vez debajo del agua?”. Con esta pregunta, a la que supongo que la inmensa mayoría de los lectores responderán negativamente, nos invita el Staff del hotel Jule’s Undersea Lodge a alojarnos en sus originales habitaciones.


foto
Este hotel está situado en Key Largo, Florida, Estados Unidos, y su principal peculiaridad es precisamente su ubicación a 21 pies de la superficie del mar. El hotel está pensado para el alojamiento de buceadores, aunque no necesariamente expertos, ya que hay monitores especializados que ayudarán a los buceadores más novatos a iniciarse en este deporte.

Y es que, lógicamente, la única forma de acceso a las habitaciones es el buceo. La capacidad del hotel es muy limitada: únicamente seis personas pueden alojarse simultáneamente en las dos habitaciones disponibles. Además de los dos cuartos, hay una zona común. Dispone de las comodidades propias de otros hoteles convencionales: agua caliente, aire acondicionado, cocina, nevera, equipo de música, teléfono, reproductor de DVD, etc. El mayor inconveniente, como es de suponer, es el precio, y es que el coste por persona y noche puede rondar los 445 dólares.

Los servicios del hotel no se limitan a alojar clientes, si no que existe la posibilidad de organizar exóticas bodas debajo del mar, convirtiendo este día en algo más inolvidable de lo que es ya por sí solo.

Para más información, la web oficial del Jule’s Undersea Lodge es (http://www.jul.com).

{salto de pagina}

Burj Al Arab: el hotel siete estrellas

Siempre se han asociado las cinco estrellas a los hoteles más lujosos del mundo. Pero hay un hotel en el sur de Dubai al que esa calificación se le queda corta, ya que llega a la increíble cifra de siete estrellas. Es el único hotel del planeta que tiene ese privilegio, y es que está conformado únicamente por suites dobles.


foto
Únicamente viendo la fotografía del colosal edificio, uno se da cuenta de que estamos ante uno de los hoteles más lujosos que existen. El Burj Al Arab tiene una altura de 321 metros, siendo el edificio más alto del mundo usado exclusivamente como hotel. Está situado en el mar, a 280 metros de la costa, a la que se accede mediante una carretera.

La construcción del edificio transcurrió entre los años 1994 y 1999, y se diseñó de forma que su sombra nunca cubra la playa. El hotel dispone de 202 suites dobles, con tamaños que varían entre los 169 metros cuadrados de la más “pequeña” hasta los 780 metros cuadrados de la mayor suite. Todas las suites disponen de alta tecnología y ordenadores conectados a Internet de alta velocidad. Los distintos tipos de habitaciones disponibles son: 142 habitaciones de lujo, 18 suites panorámicas, 4 suites club, 28 suites dobles, seis suites de tres camas, dos presidenciales y dos suites reales.

A la hora de comer y cenar, los exclusivos clientes del Buró Al Arab pueden elegir hasta siete restaurantes distintos, siendo el Al Mahara el más exótico, ya que está situado por debajo del nivel del mar y se puede disfrutar viendo a tiburones y otras especies marinas mientras se degustan los alimentos servidos.

Otros servicios que ofrece el hotel son canchas de golf, tenis, spa y piscinas especiales para practicar deportes como Windsurf, Kayaks y otros similares.

Los materiales con que el hotel fue construido vienen de todas partes del mundo, como el granito procedente de Azul Bahía (Brasil), mármol de Carrara y piedras preciosas del norte de Italia. Para rematar, no podía faltar el oro, procedente de la India y con un valor de 22 quilates.

Como es de imaginar, los precios para alojarse en este hotel, considerado el más lujoso del mundo, sólo están al alcance de unos pocos privilegiados. La habitación más barata cuesta alrededor de 1500 dólares, y un apartamento de casi 800 metros cuadrados puede llegar a costar unos 30000 dólares. Eso sí, en este apartamento se disponen de lujos como salas de cine exclusivas, jacuzzis, 27 teléfonos y un ascensor privados.

Para más información, su página web oficial es (http://www.burj-al-arab.com/).

Gran Canaria, a vista de pájaro

Cuando se pretende conocer una región, la opción más común es la de recorrer sus tierras en excursiones a pie o con vehículos terrestres. Pero existen maneras más originales y espectaculares para hacerlo.


foto
Desde la página web de e-propuestas.com se ofrece la posibilidad de conocer la isla española de Gran Canaria a través de vuelos panorámicos en avioneta. De esta forma se pueden admirar los paisajes de esta isla desde las alturas y mediante tres ofertas diferentes:

  • Tour Costa Mogán: paseo de media hora en el que se podrán observar las dunas de Maspalomas, el puerto de Pasito Blanco, el pueblo de Arguineguín, el puerto de Mogán y la Playa de Veneguera. En este tour se conoce el sur de la isla.
  • Tour Roque Nublo: vuelo por el centro de la isla, por encima de las presas de Soria, Chira y Las Niñas, el Cruz de Tejeda y vistas de la isla de Las Palmas.
  • Tour Gran Canaria: el vuelo más completo, de una hora de duración, en el que se puede visitar la totalidad de Gran Canaria. Se pueden ver todos los lugares de la isla, desde el sur hasta las playas del oeste como Veneguera y Güi-Güi.

La avioneta dispone de plazas para tres pasajeros, aparte del piloto. Los precios de esta excursión son asequibles, y varían desde los 60 euros por el recorrido de media hora hasta los 99 euros por el viaje completo a toda la isla.