El Nodo Espiral de PermaCultura inició anteayer la celebración de Santa Valentina, un festival gratuito online que tiene como propósito “des-intoxicar, re-tejer y re-conceptualizar Eros, la fuerza creativa primordial”. El encuentro, basado en una serie de diálogos, invitará a reflexionar sobre diferentes historias de amor y cómo afectan a las personas y a la sociedad.
El evento virtual se extenderá hasta el 24 de febrero y las personas que no puedan asistir en vivo tendrán la oportunidad de ver las grabaciones en cualquier momento.
Habrá tres niveles de participación: escuchar las conferencias, formar parte de los diálogos en grupo y ofrecer un mensaje, ya sea a través de una charla, un vídeo, un texto o juegos.
“Nuestra necesidad más acruciante ahora mismo es diseñar una evolución consciente hacia una humanidad sostenible. Y se podría decir que el amor es la fuerza creativa más poderosa que existe, y por tanto, es un tema muy importante de explorar y entender en profundidad para cualquier persona que está trabajando para la transición, ya sea al nivel de cambiar tu vida, trabajo, relaciones, tu comunidad, un proyecto o tu biorregión”, expresa la presentación del encuentro.
Saludos amigos de otromundesposible.net. Hablando de construir un mundo sostenible, les presento a continuación una propuesta que pudiera ser de su interés:
UNA CIUDAD-ESTADO VIRTUAL, COMO MODELO PARA CONSTRUIR UN MUNDO SUSTENTABLE REAL.
A pesar de la elevada calidad de vida que han logrado alcanzar algunas de las llamadas naciones desarrolladas, lo cierto es que el mundo, considerado como un conjunto de países ubicados en una biosfera frágil y geográficamente limitada, está amenazado de extinción por causa de la depredación del medio ambiente y los conflictos humanos.
No obstante las buenas e importantísimas acciones tomadas por grupos e individualidades en pro de un mundo mejor, el deterioro a todo nivel continúa aumentando peligrosamente.
Después de más de treinta años dedicados a estos asuntos, y por aquello de que “una imagen vale más que mil palabras” se nos ha ocurrido una estrategia alternativa, la cual consiste en el diseño de una ciudad piloto sostenible y autosuficiente que posea todas las características de infraestructura y organización correspondientes a la sociedad pacífica y sostenible que deseamos para nosotros y nuestros descendientes, y cuya presentación en forma de maquetas, series animadas, largometrajes, video juegos y parques temáticos a escala real, serviría de modelo a seguir para generar los cambios necesarios.
El prototipo que presentamos posee algunas características que se oponen, a veces en forma radical, a los usos y costumbres religiosos, económicos, políticos y educativos que se han transmitido de generación en generación, pero que son los causantes de la problemática mencionada, por lo que deben ser transformados.
Si les interesa conocer este proyecto, o incluso participar en él, los invitamos a visitar nuestro sitio web elmundofelizdelfuturo.blogspot.com (escrito en español y en inglés), donde estamos trabajando en ese sentido.