¿Quieres participar en el taller: : “FILOSOFÍA POR EL BUEN VIVIR”?
Fernando Viveros, colaborador de la revista desde Chile, coordina este interesante taller sobre Buen Vivir, en el que puedes participar vía Zoom.
Fernando Viveros, colaborador de la revista desde Chile, coordina este interesante taller sobre Buen Vivir, en el que puedes participar vía Zoom.
Comunicado de CAS ante el anuncio del gobierno de compra de vacunas a laboratorio privado.
Las acusaciones de que se ha despedido a personal por denunciar la situación que viven son enormemente inquietantes.
Gracias a la buena evolución de las cifras del coronavirus, el hospital de campaña de IFEMA, en Madrid, posiblemente cese su actividad a finales de esta misma semana. Su montaje en un tiempo excepcionalmente breve, lo convirtió en uno de los iconos de la lucha contra la pandemia.
Después de 42 difíciles días, hoy han podido salir por primera vez los niños a la calle en España.
Postura de Amnistía Internacional ante los planes anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, de firmar una orden ejecutiva “para suspender temporalmente la inmigración a Estados Unidos”.
Parte de las declaraciones de Attilio Fontana, Presidente de la región italiana del norte de Lombardía, a propósito de la respuesta de la Unión Europea a la crisis del coronavirus.
En su día vi y escuché el debate de investidura de Isabel Díaz Ayuso como candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid. Y también su discurso de toma de posesión. ¿Curiosidad? ¿Masoquismo? Tal vez un poco de todo.
El G7 fomenta activamente la desigualdad, en sus estados miembros y en el mundo, según denuncia la organización Oxfam Intermón con motivo de la cumbre de Biarritz, Francia. Bajo el liderazgo del presidente de Francia, Emmanuel Macron, el G7 de este año se presentó, según la ONG, lleno de hipocresía y de palabras vacías, especialmente por la exclusión de la sociedad civil de la cumbre.
El modelo de “Libre Elección de Hospital” que ideo el Partido Popular de Esperanza Aguirre descansa en cuatro pilares: Una Red Sanitaria Única de Utilización Pública, una Ley que permitió la Libre Elección de médico, enfermero, pediatra y centro sanitario y estableció el Área Sanitaria Única, y la concentración de todas las citas en el Centro Atención Personalizada (CAP).