El canal de Panamá sufre una sequía histórica
Análisis a propósito del artículo firmado por Yolanda Sandoval el 04 noviembre en La Prensa, sobre la preocupante situación del canal.
Análisis a propósito del artículo firmado por Yolanda Sandoval el 04 noviembre en La Prensa, sobre la preocupante situación del canal.
La actividad extractiva de la minera canadiense provoca deforestación, contaminación y merma el caudal necesario para el normal funcionamiento del Canal.
El 6 de noviembre, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU realizará el Examen Periódico Universal (EPU) a Cuba, brindando una oportunidad crucial para abordar la situación de los derechos humanos en el país.
La realidad demuestra que el canal “pierde eficiencia durante la estación seca de manera progresiva” por la prolongada sequía, agravada por la deforestación minera.
La policía provincial de Jujuy cometió detenciones arbitrarias, uso ilegal de la fuerza y otras prácticas para reprimir la protesta social en el contexto de las movilizaciones por la reforma constitucional en la provincia, dijo Amnistía Internacional.
Ante las recientes protestas que congregan a miles de personas en Guatemala que reclaman decisiones del poder judicial retando la validez del reciente resultado de las elecciones generales.
Mi nombre es Carlos Arturo Calderón Muñoz, nací en Santiago de Cali y actualmente resido en San Bonifacio de Ibagué, ambas ciudades se encuentran en Colombia.
Análisis del artículo de Julio Yao publicado en El Períodico de Panamá.
Según el Proyecto Migrantes, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), entre enero de 2018 y el 2 de junio de 2023, han muerto o desaparecido al menos 258 personas, de las cuales 41 eran menores.
En respuesta a la convocatoria de organizaciones sociales de todo Perú de nuevas movilizaciones en Lima, Amnistía Internacional pide a la presidenta Dina Boluarte y a sus ministros y ministras que manden un mensaje claro a las fuerzas de seguridad en todo el país de que su deber es facilitar y proteger el derecho a la protesta, y que no se tolerará el uso excesivo de la fuerza contra las personas manifestantes.