Un jóven yemení pasa por delante de un cartel que denuncia el uso de drones por parte de Estados Unidos, en el que se puede leer: ¿Por qué has matado a mi familia?. MOHAMMED HUWAIS/AFP/Getty Images

Un jóven yemení pasa por delante de un cartel que denuncia el uso de drones por parte de Estados Unidos, en el que se puede leer: ¿Por qué has matado a mi familia?. MOHAMMED HUWAIS/AFP/Getty Images

“The Drone Papers” (“Los papeles de los drones”), filtrados al medio de comunicación online The Intercept por un informante anónimo, desvelan el alarmante coste humano del uso de drones armados y ponen de relieve los fallos del proceso de toma de decisiones de los ataques, efectuados en múltiples países.

“Estos documentos suscitan honda preocupación por si Estados Unidos hubiera violado sistemáticamente el derecho internacional, especialmente al clasificar a personas no identificadas como “combatientes” para justificar sus homicidios”, ha señalado Naureen Shah, directora del programa Seguridad con Derechos Humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos.

Estos documentos suscitan honda preocupación por si Estados Unidos hubiera violado sistemáticamente el derecho internacional, especialmente al clasificar a personas no identificadas como “combatientes” para justificar sus homicidios.

Naureen Shah, directora del programa Seguridad con Derechos Humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos

“Esta sospecha justifica una investigación inmediata del Congreso sobre por qué la administración Obama ha mantenido esta información esencial en secreto, en especial la identidad real de todas las personas a las que se ha matado en el contexto de este programa global de homicidios.

“Estas revelaciones son una evidencia concluyente más de que la administración Obama continúa con el proyecto de la era Bush de tratar el mundo como si fuera un campo de batalla global a la vez que elude la rendición pública de cuentas.”

amnistia.org