Se encuentra en Madrid y en Alcalá de Henares, Madrid, España, lugar de nacimiento del escritor Miguel de Cervantes. Los centros del Instituto están situados en cuatro continentes.

Objetivos y funciones

  • Organizar cursos generales y especiales de lengua española, así como de las lenguas cooficiales en España.
  • Expedir en nombre del Ministerio de Educación y Ciencia los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) y organizar los exámenes para su obtención.
  • Actualizar los métodos de enseñanza y la formación del profesorado.
  • Apoyar la labor de los hispanistas.
  • Participar en programas de difusión de la lengua española.
  • Realizar actividades de difusión cultural en colaboración con otros organismos españoles e hispanoamericanos y con entidades de los países anfitriones.
  • Poner a disposición del público bibliotecas provistas de los medios tecnológicos más avanzados.

Órganos rectores

Patronato

  • Órgano que orienta las actividades del Instituto.
  • La Presidencia de Honor corresponde a S.M. el Rey de España.
  • La Presidencia Ejecutiva la ejerce el Presidente del Gobierno español.
  • Los vocales electos han sido designados entre destacados representantes de las letras y la cultura española e hispanoamericana, de las Reales Academias, universidades y otras instituciones sociales. Son vocales natos los escritores galardonados con el Premio de Literatura Miguel de Cervantes (Premio Cervantes).

Consejo de Administración

  • Órgano que aprueba los planes generales del Instituto.
  • Está integrado por representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores, de Educación y Ciencia, de Cultura y de Economía y Hacienda, así como del Patronato.

Directora

  • Cargo al que corresponde la gestión y representación del Instituto.