José Saramago

El día de la investidura de Obama como presidente de los Estados Unidos se recordará como el principio de un cambio, algo tan inimaginable hace unos cuantos años, una persona de color como presidente de los EEUU, hoy es posible gracias al cambio que han sufrido los estadounidenses y lo cansados que estaban de una mala gestión. Nosotros lo recordaremos como el día en que el nuevo presidente de los Estados Unidos representó una gran esperanza para el planeta y para la lucha contra el cambio climático. Nunca en la historia hasta ahora un presidente había pronunciado en su discurso su preocupación por el cambio climático y su determinada posición hacia el uso de las energías renovables para salvar el planeta.

No podía ser de otra forma cuando todas las organizaciones ecologistas del mundo se unen a viva voz para que en el año 2009, la lucha contra el cambio climático sea nuestro mayor estandarte, ya que a finales de año se volverán a reunir “los grandes y los pequeños” para desarrollar y seguir, un nuevo protocolo que sustituirá al viejo protocolo de Kyoto, que no ha sido más que una mera pantomima en la gestión de muchos gobiernos. Éste año esperamos de verdad, de corazón, que Obama como máximo representante del país más contaminante del mundo, se sume a ésta lucha, en la que la verdadera unión hace la fuerza, una fuerza que tiene que ser muy superior a un tsunami para que el futuro de la Tierra no esté completamente desestimado.

No en vano Obama contemplaba en su candidatura promesas tan importantes para el Planeta como estas:

  • Elevar los estándares de eficiencia en coches nuevos.
  • Un millón de vehículos híbridos-eléctricos en las carreteras para el 2015, junto con importantes créditos individuales para su compra.
  •  Promover una producción doméstica de hidrocarburos responsable.
  • Asegurarnos de que un 10 por ciento de nuestra electricidad provenga de recursos renovables para el 2012, y un 25 por ciento para el 2025.
  • Promover la eficiencia energética.
  • Desarrollar e implementar tecnologías de carbón limpio.
  • Establecer un estándar nacional para reducir las emisiones de carbono implementando un programa “cap-and-trade” para reducir las emisiones un 80 por ciento para el 2050.
  • Hacer de los Estados Unidos un líder en materia de cambio climático.

Esto es justo lo que necesitábamos, un liderazgo capaz de cambiar el mundo, capaz de promover ideas y cuestiones que otros se han planteado y que nunca llegaron a cumplir. Cuestiones que determinarán el futuro de nuestro planeta, cuestiones inapelables e inaplazables que alguien con carisma debe de liderar y no dejarlo en manos de otros…

Todos somos parte de la novedad que estamos viviendo y a su vez todos conformamos la Tierra, seamos entonces capaces de unirnos ahora y salvar lo que queda de ella. Para ello, necesitamos que éstas promesas se cumplan y que se unan a su vez con las promesas de otros gobiernos, que abandonen de una vez por todas la pasividad a la que nos tienen acostumbrados y que sean capaces, todos juntos, de llegar a un fin común. 2009 es el año que quedará marcado por la lucha contra el cambio climático, si ellos fracasan en su intento de conseguir acuerdos justos, contundentes, comprometidos y generosos, en parámetros de reducción de emisiones de efecto invernadero, si ellos hierran…, habremos fracasado todos y el futuro que les espera a nuestros hijos será realmente crudo, muy crudo.

Desde Otro Mundo ES Posible deseamos, abiertamente, que la nueva candidatura de Obama suponga un reto a su civilización y sepa conducir, seducir, unir y servir de ejemplo, a los países ya desarrollados y los que vienen detrás, para que aprendan todos y cada uno de ellos a adquirir responsabilidades y tengan el suficiente valor para cumplirlas.