Crisis agrícola y alimentaria: una alternativa es posible
Medidas concretas para responder a las consecuencias de la guerra y garantizar la soberanía alimentaria a los países del Norte y del Sur.
Medidas concretas para responder a las consecuencias de la guerra y garantizar la soberanía alimentaria a los países del Norte y del Sur.
“Fuck the European Union”. Esta grosera expresión no es del presidente de Rusia. La profirió la señora Nuland, siendo embajadora de EEUU ante la Unión Europea (2014), cuando se preparó una sofisticada operación para derribar al presidente ucraniano, y que fue seguida de la confirmación de su embajador en Kiev que contestó “exactly”.
La caída de los tipos de interés y la consiguiente pérdida de márgenes para los bancos, ha provocado en los últimos años que las entidades tengan que buscar otras fuentes de ingreso alternativas, y las comisiones se han convertido en una de las vías principales para lograr ese objetivo. El problema radica en cómo se ha planteado el cobro, o la exención, de esas comisiones.
Las llamadas criptomonedas se están convirtiendo en una de las expresiones más fieles de la lógica y la ética que dominan el capitalismo de nuestros días. El número de todas las que existen en el mundo es ya impresionante. En noviembre la web coinmarketcap.com registraba 13.969. Veinticuatro horas más tarde, ya registraba 14.055, 86 más.
El otoño de 2021 está atravesado por una palabra: desabastecimiento. Por ejemplo, faltan chips (lo que afecta a industrias como la de los móviles o la automoción) y materiales de construcción (madera, pinturas, acero).
Analistas de ordinario lúcidos estos días asumen el relato de la escasez para definir la situación post pandémica cuando se refieren a los camioneros, a los contenedores, a los microprocesadores, al gas natural y a numerosos productos. Porque no hay suficientes o se encarecen de forma alarmante. O las dos cosas a la vez.
Según el informe de Desarrollo Humano de 2014 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza o de pobreza extrema.
El fabricante de vacunas Moderna está empleando estructuras de evasión de impuestos para trasladar sus ganancias a Suiza y al estado estadounidense de Delaware, según una investigación de SOMO en cooperación con Wemos.
En un reciente artículo nos preguntábamos si era necesario y posible que se crearan nuevas Cajas de ahorros por Ayuntamientos, Diputaciones provinciales y Autonomías, concluyéndose que sí y que solo dependía de la voluntad política y ciudadana. Sin embargo, para fundar una Caja de ahorros se necesitan al menos 18 millones de euros de capital, lo que puede suponer un gran obstáculo para su creación. En el presente artículo nos hacemos la misma pregunta, pero referida a las Fintechs.
Los últimos datos publicados sobre la evolución de la deuda en todo el mundo vuelven a mostrarnos que estamos sentados sobre una bomba que va a estallar sin remedio, si no se adoptan medidas adecuadas para desactivarla.