CompromisoRSE.com

About the Author CompromisoRSE.com


Noticias

‘Incorporar a la infancia en la RSE es indispensable para que las empresas transformen la sociedad’

UNICEF Comité Español y DIRSE, la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social, organizaron el miércoles una mesa redonda en la que se abordó la importancia de la actividad empresarial en la promoción de los derechos de la infancia en España y en el mundo. En el evento, celebrado en el Auditorio de Garrigues, UNICEF Comité Español presentó el marco de referencia y las herramientas necesarias para que las empresas puedan incorporar la perspectiva de los derechos de la infancia en sus políticas, estrategias y procesos operativos de Responsabilidad Social Empresarial.

Read more 0 Comments
Noticias

Ponencia de Christian Felber y ‘La economía del bien común’ en el Instituto Tomás Pascual Sanz

El Instituto Tomás Pascual Sanz (ITPS) celebró el pasado 11 de febrero su VIII aniversario, con un evento moderado por el periodista Iñaki Gabilondo que contó con la ponencia del profesor y autor del libro ‘La economía del bien común’, Christian Felber; y el posterior debate a cargo del catedrático en Economía, Emilio Ontiveros. En torno a las teorías de Felber se generó un espacio de debate en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid.

Read more 0 Comments
Noticias

La pérdida de posidonia reduce la captura de CO2 y puede contribuir a emitirlo

La pérdida de praderas submarinas de posidonia supone un problema doble: esas zonas dejan de capturar CO2 atmosférico, y además pueden convertirse en fuentes de ese gas cuando se erosionan y liberan el carbono que la pradera había acumulado durante décadas o siglos. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio internacional elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Autònoma de Barcelona y el Oceans Institute de la University of Western Australia.

Read more 0 Comments
Cambio ClimáticoSostenibilidad

Los 13 mayores retos para resistir al cambio global

Todas las modificaciones que padece el ecosistema están interrelacionadas entre sí y deben ser estudiadas en su conjunto. Es una de las principales conclusiones a las que ha llegado el estudio del cambio global en los ecosistemas terrestres mediterráneos que ha llevado a cabo durante los últimos 16 años un equipo multidisciplinar de 28 investigadores, 15 de ellos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF). Un estudio que también ha detectado los 13 mayores retos a los que se debe enfrentar la ciencia en los próximos años para resistir al cambio global.

Read more 0 Comments
Noticias

El futuro de la economía depende de las ’empresas con alma’

La sociedad está demandando una evolución del modelo económico. Pasada la Revolución Industrial y la Era de la Información, desacreditada la banca y gestionando una crisis derivada de la especulación, se hace más urgente que nunca el desarrollo de nuevos modelos que permitan hacer una economía más sostenible para el planeta y que ponga al hombre en el centro de la economía. Estás fueron algunas de las reflexiones que se han planteado este fin de semana en el marco de la I Jornadas de Buenas Prácticas de las Empresas de la Economía del Bien Común celebrado en Medialab Prado de Madrid.

Read more 0 Comments
Noticias

La confianza en las ONG cae un 3% en los últimos 12 meses

Las oenegés son las instituciones más valoradas por el ciudadano pero su nivel de confianza en ellas ha caído en un año del 66 al 63%, según el barómetro Edelman 2015, en base a la encuesta realizada a 33.000 personas de 27 países de entre 25 y 64 años. Por el contrario, el nivel de confianza en los gobiernos ha subido del 45 al 48%, aunque permanece como la institución menos valorada.

Read more 0 Comments

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest