Éstas son sus soluciones:

Luz Rello: eliminando las barreras para la dislexia

LuzwebSe estima que entre 10% y el 15% de la población tiene dislexia. Esta condición se encuentra en la raíz de muchos casos de fracaso escolar. No se detecta, o se detecta tarde, y toda medida para minimizar su impacto es extraordinaria o fuera del sistema. Por ello, a menudo el que tiene que luchar por adaptarse es la misma persona con la dificultad.

La solución

Luz está eliminando las barreras para que las personas con dislexia aprendan en igualdad de condiciones que el resto, adaptando los sistemas para que sea más sencillo leer y comprender. Su trabajo, basado en investigación, define las características que debe tener un texto (en términos de apariencia y contenido) para ser accesible para personas con dislexia. A partir de ahí desarrolla las herramientas tecnológicas que adaptan de manera automática los textos y ayudan también a mejorar los fallos de escritura.

  • 7% del fracaso escolar se debe a problemas relacionados con lectoescritura
  • Entre 10 y 15% de la población mundial tiene dislexia
  • Más de 35.000 descargas de aplicaciones móviles para personas con dislexia

Ricardo Sagarminaga: pescadores para conservación marina

RicardowebLa biodiversidad marina está en peligro y con ello el equilibrio medioambiental del planeta. Las soluciones que se han puesto en marcha hasta ahora para su protección obvian, generalmente, la dimensión humana del problema.

La solución

Ricardo ha ejecutado con éxito un modelo de conservación marina que implica la participación directa de todos los actores que influyen (directa o indirectamente) en la gestión de los recursos marinos, especialmente las comunidades pesqueras. Un elemento central de su estrategia consiste en asegurar la aplicación de métodos científicos en el día a día de los pescadores en primera línea, así como en el proceso de toma de decisiones de políticos y grupos del sector marino.

  • 7% de la producción pesquera global proviene de España
  • 25% del tráfico marítimo mundial ha sido reorganizado en alborán en favor de la conservación marina gracias a Ricardo
  • Gracias a la estrategia de Ricardo, se ha reducido de más de un 95% las capturas accidentales de tortugas desde 2008

Montserrat del Pozo: cambiar el sistema educativo

MontseEl sistema educativo en España, y en muchas partes del mundo, está obsoleto para el siglo XXI. La falta de motivación, tanto de los alumnos como del profesorado, está en la base del fracaso escolar en nuestro país, colocando a España a la cola de los rankings internacionales que miden la calidad y eficacia de la educación.

La solución

Montserrat está liderando un movimiento de reforma educativa centrándose principalmente en el papel de los profesores, creando un sistema de apoyo que les permita llevar a cabo los cambios necesarios. En este contexto, está implantando un nuevo modelo de aprendizaje basado en las competencias de los alumnos. Su modelo, que busca sacar lo mejor de cada niño, está cambiando la forma de enseñar y aprender, alejándola de las tradicionales destrezas académicas y centrándola en prácticas activas y el pensamiento crítico.

  • Más de 3.000 profesores formados por el equipo de Montserrat
  • 300 escuelas españolas se han unido a su movimiento de reforma

La red Ashoka tiene como objetivo aumentar el impacto de sus Emprendedores Sociales, construyendo una sociedad de ciudadanos que sean actores de cambios, como los denominan, Changemakers. Ashoka apoya el trabajo de más de 3.000 emprendedores sociales en 84 países. España, en la actualidad, da apoyo a 24.

compromisorse.com