Segundo Objetivo: Enseñanza primaria universal
El 2º objetivo del Milenio prevé intensificar los esfuerzos para conseguir que todos los niños del planeta estén escolarizados o, al menos, alcancen el nivel de enseñanza primaria.
El 2º objetivo del Milenio prevé intensificar los esfuerzos para conseguir que todos los niños del planeta estén escolarizados o, al menos, alcancen el nivel de enseñanza primaria.
El Secretario General de la ONU Ban Ki-moon, ha solicitado a los líderes mundiales que acudan a una cumbre en Nueva York del 20 al 22 de septiembre de 2010 para impulsar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Hace menos de una década, los líderes y sabios del mundo se marcaron unos objetivos muy concretos para conseguir que la Humanidad fuese mejor, más sana, más igualitaria y sobre todo, menos famélica.
Una Conferencia ministerial panafricana que tuvo lugar en los últimos días del 2008, se comprometió a promover el desarrollo de los recursos hídricos del continente para explotar todo su potencial destinado a la agricultura y la energía hidroeléctrica.
Acerca de la gran crisis económica que afecta a gran parte del planeta, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó que va a afectar a todos los países, pero los que más la van a sufrir son las naciones pobres y en desarrollo, las cuales, son las menos responsables de sus causas.
Los dirigentes mundiales se dieron cita en Nueva York el 25 de septiembre de 2008 en una reunión de alto nivel convocada por el Secretario General de la ONU y el Presidente de la Asamblea General de la ONU para renovar los compromisos en la consecución de los objetivos de desarrollo del Milenio, establecidos para el 2015 y establecer planes concretos y adoptar las medidas prácticas necesarias.
Según denuncia la ONU desde Nueva York, los países ricos han reducido en los dos últimos años los flujos de asistencia oficial al desarrollo, lo que pone en peligro el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Es por todos conocido, se viene escribiendo mucho sobre este tema, que vivimos una crisis alimentaria sin precedentes en el mundo moderno.
Fue una lección reciente. Hace tres años lo vimos con nuestros propios ojos en Níger: otra crisis alimentaria que disparó los precios a niveles inalcanzables.
Antes de Navidad, la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertaba sobre la necesidad de que los Gobiernos tomarán medidas en apoyo de los países pobres afectados por la subida de los precios de los alimentos.