Hablamos de castillos, palacios antiguos, conventos o alcázares en su mayor parte, unos entornos que permiten descubrir parte de la historia española, porque además se encuentran repartidos por todo el país, con predominio en Andalucía, Castilla y León y Galicia. Por su carácter de empresa pública, uno de sus intereses principales se encuentra en rehabilitar edificios históricos, además de potenciar el turismo en las zonas donde menos visitantes reciben. Por lo que se convierten en lugares ideales para el descanso, la tranquilidad y un turismo de calidad. Una muestra de su proceder se encuentra en una de sus próximas inauguraciones, el Parador de La Granja de San Ildefonso, en Segovia, que se ha diseñado sobre la Casa de Infantes, un edificio del siglo XVIII. Pero además de palacios o castillos rehabilitados, también se han construido paradores en Parques Nacionales , como por ejemplo el de las Cañadas del Teide, en Tenerife.
Por otro lado, con el transcurso de los años, los Paradores han incorporado otros negocios. Así, en estos momentos, más de la mitad de los establecimientos disponen de tiendas propias, en que se venden objetos con su marca, artículos útiles para los turistas y productos típicos de la región local y se están empezando a implantar restaurantes que ofrecen los platos típicos de la comida local, y, de forma más incipiente, los spá, otra de las grandes tendencias en ocio hotelero.
La mayor parte de hoteles son de cuatro estrellas (en concreto 66), después se encuentran los de tres (un total de 23 establecimientos) y la minoría corresponde a los hoteles de cinco estrellas, porque sólo hay dos: el de Santiago de Compostela y el de León.
Paradores Singulares
Aunque la mayor parte de los Paradores destacan por su ubicación, ya sea por la historia del edificio o por el entorno que lo rodea, hay varios que sobresalen. El de Granada se encuentra en los Jardines de la Alhambra, el de Santiago se ubica en la Plaza del Obradoiro, y el de Mazagón (que se encuentra en el Parque Nacional de Doñana) está casi en la playa.
La historia de los Paradores comenzó con la construcción del primero de estos establecimientos en la Sierra de Gredos en el año 1928. Con esta idea se pretendía sacar partido de monumentos históricos y de lugares con gran belleza paisajística para convertirlos en hoteles que atrajesen a turistas.
Vuelve la corbata
La daban por muerta por culpa de su reputación como símbolo del conformismo, y he aquí que la corbata revive después de unos años y seduce a una nueva población tanto masculina como femenina.
La casa Hermès, que afirma haber creado “1.400 corbatas diferentes” en 2006, publicó meses atrás un “manifiesto” a favor de este accesorio, que existe en su forma actual desde mediados del siglo XIX. Y es que tiene su lógica ya que, desde mediados de los años 90 o un poco más tarde, los años 2000, se registra una vuelta muy, muy fuerte de la camisa dirigida hacia gente urbana, que se puede llevar abierta, por fuera del pantalón o del suéter. Es una verdadera declaración generacional y la corbata forma parte de esa afirmación. Digamos que se trata de una ruptura con la generación anterior, que era una generación de camisetas.
Si una parte de la moda masculina, en particular de jóvenes, proviene de los barrios a través del rap y el hip hop, la vuelta de la corbata se ha apoyado en grupos rockeros jóvenes. Existe un fondo de referencia que es la cultura brit-pop. Los italianos Dolce & Gabbana o el británico Paul Smith también han contribuido al regreso de la corbata al volverla a presentar en podios y pasarelas desde hace varias temporadas.
Los nuevos amantes de la corbata la prefieren más fina (anchura inferior a los 9 cm tradicionales) y con frecuencia de un solo color. También se lleva menos ajustada y abandona sin complejo la seda en favor de tejidos menos nobles como el poliéster.
{salto de pagina}
La colección de ropa de Kate Moss
La colección de ropa de la supermodelo Kate Moss ya ha llegado a las estanterías de la tienda británica Topshop. La primera incursión en el diseño de una las mujeres más fotografiadas del mundo ha tenido una gran cobertura mediática en el Reino Unido, desde que fue anunciada en septiembre pasado.
Pero para la tranquilidad de todos aquellos que no podamos ir hasta Londres, durante los próximos días, la colección será lanzada en otros 21 países, incluida la tienda Barney’s de Estados Unidos.
El rango de precios de la gama de 50 piezas va desde las 12 libras esterlinas (17,6 euros) por una camiseta ajustada a 150 libras (220 euros) por una chaqueta de cuero.
Moss, quien llegó a un acuerdo de 3 millones de libras esterlinas (unos 4,4 millones de euros) con Topshop, es la última celebridad contratada por una empresa de ropa para ayudar en la cada vez más competitiva batalla por el mercado de la moda para clase media.
Madonna hace lo mismo para las tiendas H&M y pronto será seguida por Kylie Minogue, mientras que la cantante Lily Allen ha llegado a un acuerdo con la británica New Look.
Y en verano… la Barbacoa
Desde Alemania nos llega esta interesante idea, que haría las delicias del mismisimo Georgie Dann. Se trata de la barbacoa de balcón “Bruce”, diseñada por Henrik Drecker. Esta pensada para todos aquellos que vivimos en la ciudad y que por desgracia, no disponemos de una gran terraza o un patio trasero.
La barbacoa “Bruce” esta diseñada para ahorrar espacio en los típicos balcones pequeños, y así, se puede colgar directamente de la barandilla. Su forma es similar a la de las jardineras, por lo que no crea ningún tipo de contraste y se camufla a la perfección entre nuestros geranios.
Eso si, no hay que olvidar invitar a los vecinos con antelación, porque cuando comenzamos a cocinar y el olor de la brasa empieza a esparcirse, todo el mundo quiere probar la sabrosa barbacoa.
{salto de pagina}
Silla Oolaalaa
Disponible en seis tamaños diferentes (XS, S, M, L, XL y XXL), esta silla constituye un nuevo concepto en el descanso. Dependiendo del tamaño que elijamos, podemos usarla de asiento, de mesa o como un divertido juguete para los mas pequeños.
Esta disponible en gran numero de colores, estampados, etc. Sus precios varían entre 99 euros para la mas pequeña (40 cms), hasta 999 euros para la grande, que tiene un diámetro de 144 cm (valido para dos plazas!).
Ahora, la decisión es tuya, ¿en que continente te apetece descansar?.
Goodbye Kitty
La moda de Hello Kitty no caduca. En cuanto nos despistamos, aparece una nueva camiseta, un bolso o cualquier otro complemento con la dichosa gatita.
Pero por fin, harta de tanta Kitty, la firma inglesa D&G (de David and Goliath, no de Dolce y Gabanna) ha lanzado una divertidísima línea de camisetas llamada Goodbye Kitty en la que hacen desaparecer al personaje japonés de mil formas distintas.
Estos diseños son perfectos para lucir en camisetas ahora que llega el calor del verano. Las hay para todos los gustos: Kitty convertida en maki a punto de ser devorada, convertida en la protagonista de Tiburón, en un cohete disparado al espacio, dentro de una lavadora… todas con el humor como denominador común.