El mundo del reciclaje nos sorprende cada día con nuevos e ingeniosos diseños. Esta vez, por parte del japonés Muji. Estos ligerísimos altavoces son plegables, por lo que nos los podemos llevar a cualquier sitio, o guardarlos cuando no los usemos. Están hechos con materiales 100% reciclados y aun con su increíble calidad de sonido, su tamaño no supera los 8 cm de lado
La historia demuestra que la cooperación armoniosa y la interdependencia positiva entre las culturas y las creencias religiosas dominantes produce generalmente prosperidad para todos, mientras que la confrontación genera pobreza
En el mundo hay 246 millones de niños trabajadores, y 72 millones tienen menos de 10 años.
Once millones de niños menores de cinco años mueren al año a causa de la pobreza, y siete millones de ellos no llegan a su primer cumpleaños, denunciaron en diferentes comunicados varias ONG con motivo del Día Mundial del Niño. En el mundo hay 246 millones de niños trabajadores, y 72 millones tienen menos de 10 años.
Más de 2.300 delegados procedentes de 100 países participaron en la Cumbre Global del Microcrédito, que se celebró del 12 al 15 del pasado noviembre en la ciudad canadiense de Halifax, con la meta de rescatar de la pobreza extrema a 175 millones de familias en el mundo
Casi 50 millones de personas no tienen acceso a agua potable en Latinoamérica y el Caribe, según los datos del Informe de Desarrollo Humano 2006 presentado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD).
El pasado mes de noviembre se expuso en Ciudad el Cabo (Sudáfrica) el Informe de Desarrollo Humano 2006 presentado por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD)
Según una revisión publicada en «The lancet», la exposición durante la etapa fetal a ciertos tóxicos industriales puede afectar al desarrollo neurológico, causando autismo, déficit de atención o retraso mental
El comisario de Energía de la UE, Andris Piebalgs, se entrevistó con el consejero económico del Gobierno británico y autor del alarmante informe sobre el cambio climatico, Nicholas Stern, para tratar cuál puede ser la contribución de la política energética europea a la lucha contra el calentamiento global, un elemento que se tendrá en cuenta en un documento sobre este tema que Bruselas presentará el año que viene.
Por tercer año consecutivo, la cadena de hipermercados Alcampo celebró los “Quince Días del Comercio Justo”
Durante los pasados 10 y 25 de noviembre y en colaboración con la ONG Intermón Oxfam se celebraron los “Quince días de Comercio Justo” de Alcampo
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (o UNICEF) fue creado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Primero fue conocido como UNICEF, es decir, United Nations International Children’s Emergency Fund o Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia. En 1953 UNICEF se convierte en organismo permanente dentro del sistema de Naciones Unidas, encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos . Su nombre fue reducido a Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, pero se mantuvo el acrónimo UNICEF por el que es conocido hasta ahora.