Este premio se otorga a asociaciones y organizaciones que hayan llevado a cabo acciones que hayan supuesto mejoras y beneficios de tipo social.
Esta fundación, de carácter benéfico, fue creada por la conocida empresaria Esther Koplowitz a principios de la década de los 90. Su principal actividad ha girado en torno a la construcción de residencias adaptadas para personas de la tercera edad y para discapacitados psíquicos. Una vez que terminan las residencias, son donadas a diferentes administraciones.
Esta labor solidaria, financiada exclusivamente por la presidenta Koplowitz, es la que ha llevado a la fundación a ser merecedora de este reconocimiento.
La fundación ya tiene nuevos proyectos para el futuro, entre los que se encuentra la construcción de más residencias de ancianos, de discapacitados, un centro de investigación y donaciones de tecnología robótica a hospitales.
Los vecinos de Madrid se concentran para apoyar a los habitantes de Gaza
Varios ciudadanos de Madrid se concentraron en la Plaza del 2 de Mayo, en un acto para solidarizarse con la situación de bloqueo que sufre la población de Gaza, en Palestina.
Los organizadores de este evento fueron por la Red contra la Ocupación y el Foro Mundial Social de Madrid.
Los organizadores explicaron de esta forma cual era el objetivo de esta concentración pacífica: “Tenemos que demostrar al mundo que todos estamos con el pueblo de Gaza en estos momento terribles, no podemos ni debemos quedar impasibles por mas tiempo. Debemos acudir demostrando nuestra solidaridad y exigiendo el fin del silencio por este genocidio”.
No fue este el único acto para apoyar al pueblo palestino, ya que también se organizó una concentración pacífica para protestar delante de la embajada israelí, en esta ocasión organizada por la Asamblea Contra la Globalización Capitalista y la Guerra y la Asociación Hispano Palestina Jerusalén.
{salto de pagina}
El ex atleta Abel Antón vuelve a correr para apoyar un proyecto solidario
Con 45 años ya cumplidos, el brillante ex atleta Abel Antón, campeón del mundo de maratón en Atenas 97 y Sevilla 99, volverá a participar en una competición, representando un proyecto solidario de la Fundación Widex, en apoyo de Etiopía.
El evento donde tendrá lugar este regreso será el Medio Maratón de Barcelona, a celebrar el próximo domingo 10 de febrero. Antón formará parte del Widex Maratón Team, y tendrá como compañeros de equipo a unos cuarenta empleados de Widex, una empresa que dedica su actividad a los audífonos, y que ya ha realizado este tipo de iniciativas en otros países.
Esta empresa ha declarado que aportará 150 euros por cada participante que termine la carrera, y que esos beneficios irán a parar a una asociación de niños sordos etíopes.
El bicampeón del mundo, que ya ganó esta prueba en el año 2000, ha explicado los motivos que le han llevado a volver a correr: “Yo quería correr en Barcelona porque aquí gané en el 2000 y, lógicamente, voy a estar entre los corredores populares, pero hacerlo por un proyecto así vale la pena”.
Sin duda, un gesto solidario de un campeón que ha demostrado ser grande tanto dentro como fuera de las pistas.