2015 NGO Conferencia en las Naciones Unidas

Estimados organizadores:

Tienen razón: el 70º aniversario de las Naciones Unidas es realmente un gran acontecimiento de las ONGs, para las ONGs. Mi más sincero reconocimiento y felicitación a todos aquellos que, oportunamente, han promovido la participación de la sociedad civil en las actividades de las Naciones Unidas, tan relevante en el presente para el futuro de la humanidad. Progresivamente, el neoliberalismo impuesto por el Partido Republicano de Estados Unidos ha marginado a las Naciones Unidas sustituyéndola por grupos plutocráticos (G6, G7, G8… G-20) y, lo que es peor aún, los valores éticos han sido desplazados por los del mercado.

El saldo terrible es que todos los días mueren de hambre más de 20 mil seres humanos, al mismo tiempo que 3000 millones de dólares se invierten en armamento y en gastos militares. La humanidad ha entrado en el antropoceno y, a pesar de tantos análisis, proyectos y propuestas (UNESCO UICN, 1948 y Hombre y Biosfera, 1971; Helsinki, 1972; Rio de Janeiro 1992…) no ha habido una reacción real, proporcionada, inteligente y creativa. Cuando nos enfrentamos a desafíos potencialmente irreversibles – como sucede en los procesos sociales, patológicos y ambientales – las medidas no pueden postergarse porque existe la posibilidad de alcanzar puntos de no retorno.

El Papa Francisco ha advertido recientemente de forma clara sobre la responsabilidad intergeneracional y el Presidente Obama ha dicho algo que todos debemos tener en cuenta: “Somos la primera generación que sufre el cambio climático y la última que tiene la oportunidad de actuar para su control”.

“Situaciones sin precedentes deben abordarse con soluciones sin precedentes”, ha escrito Amin Maalouf. Ahora estamos precisamente viviendo momentos en los que, por primera vez en la historia, es posible inventar el futuro. “Nosotros los pueblos…”, como proclama tan lúcidamente la Carta de las Naciones Unidas, podremos participar activamente en la toma de decisiones. Durante siglos, en una sociedad dirigida por hombres, ha prevalecido una cultura de imposición y enfrentamiento. La sociedad civil estaba ausente de los escenarios de poder, particularmente las mujeres. Se vivía en un contexto muy restrictivo, tanto territorial como intelectualmente, donde no se podía saber lo que estaba sucediendo en el resto del mundo. La ciudadanía era obediente, silenciosa y temerosa. Ahora, especialmente gracias a la tecnología digital, se está construyendo progresivamente una conciencia global. Cada vez participan más mujeres -con sus valores inherentes- en el gobierno a nivel local, nacional, regional e internacional. Ahora se puede llevar a cabo la participación no presencial.

Tiempo de acción. El tiempo de la resignación ha concluido. En un corto periodo de tiempo la transición de una cultura de guerra a una cultura de paz y no violencia puede ser una realidad. De la fuerza a la palabra. Desarme para el desarrollo.  

La paz está en nuestras manos. Está en nuestras manos promover firmemente todos los días, con nuestro comportamiento, un papel de la sociedad civil para la comprensión y la conciliación…

Por todas las razones mencionadas, me gustaría mucho unirme a ustedes del 25 al 27 de agosto en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, con motivo de la importante celebración del 70º aniversario. Las Naciones Unidas deben ser refundadas. En una sesión extraordinaria de la Asamblea General podrían abordarse las cuestiones más urgentes (potencialmente irreversibles): las desigualdades ambientales y sociales. Así mismo, se podría adoptar una “hoja de ruta” para una nueva estructura del Sistema de las Naciones Unidas. Estas “nuevas Naciones Unidas” tendrían una Asamblea General con un 50% de representantes de de los Estados y un 50% de la sociedad civil, agregando al actual Consejo de Seguridad un Consejo de Medio Ambiente y un Consejo Socio-económico…

No podemos aceptar la progresiva marginación de las Naciones Unidas: la gobernanza actual del mundo es un desastre.

Con los mejores deseos,

Federico Mayor.

federicomayor.blogspot.com