12 de Octubre
¿Hay o no hay que celebrar la realidad de haber sido durante siglos conciudadanos? Desde Chile, un lector nos envía este escrito.
¿Hay o no hay que celebrar la realidad de haber sido durante siglos conciudadanos? Desde Chile, un lector nos envía este escrito.
Hoy, 12 de Octubre, conmemoramos el Día de la Hispanidad, este día fue instituido por Faustino Rodríguez-San Pedro, a la sazón presidente de la “Unión Ibero-Americana”, sociedad fundada en 1885.
El diccionario define el genocidio como la aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos. Si atendemos, por tanto, a la semántica, comparar las muertes de indígenas durante la conquista española de América con un genocidio, es una falacia que resulta cansado tener que desmentir año a año cuando llega el 12 de octubre.
Aquí tenemos de nuevo el 12 de octubre, fiesta nacional de España, y como tal, los españoles lo celebraremos como corresponde a nuestra historia y nuestra forma de ser, con división y reproches, nada más español para festejar el día de España, aunque este año todo el lío de Cataluña ha enrarecido aún más el ambiente, con banderas de muy diverso tipo pululando por ahí para avivar el enfrentamiento entre unos y otros.