Posts tagged Economía Sostenible


EconomiaEconomía-ISR

Finanzas, hegemonía y poder

Ciertamente las palabras no ayudan a despejar la sospecha que desliza el personaje de la novela de Sábato sobre si no nos encontraremos, al hablar de las finanzas, ante una religión. Dos rasgos asientan esa percepción entre el ciudadano común: por un lado, el carácter misterioso de las mismas, sólo accesible a la comprensión de unos pocos exégetas e iniciados; por otro, su aparente naturaleza totémica, que desemboca en una idolatría sacrificial. Es tal la complejidad del mundo de las finanzas y tantos los sacrificios exigidos en su nombre, que no parece disparatado abusar de la comparación. La creciente monetarización de las relaciones sociales ha conducido a que el dinero sea apreciado no sólo por su utilidad como medio de pago o depósito de valor, sino también como “dador de sentido” de la existencia social de las personas. Dussel, reflexionando acerca de las metáforas teológicas presentes en el ensamiento de Marx, se sirve de los textos del autor alemán para resaltar el carácter idolátrico del capital, básicamente en su forma financiera: «La total cosificación, inversión y el absurdo (es) el capital como capital […], que rinde interés compuesto, y aparece como un Moloch reclamando el mundo entero como víctima ofrecida en sacrificio (Opfer) en sus altares».1

Read more 0 Comments
Cultura y SociedadSolidaridad y ONGs

Una política eficaz de cooperación al desarrollo es tu derecho y tu deber

Los principios de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) son la financiación y la eficacia, y ambos resultan fundamentales para encontrar la mejor manera de canalizar la ayuda y conseguir el mejor impacto de una política de desarrollo. Siendo así, es difícil pensar que la calidad de la ayuda no se vea alterada si los recursos escasean. El recorte anunciado para este año por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de 1.035 millones de euros, reduce el presupuesto a 4.200 millones de euros (0,4% de la RNB) y sin duda supone un duro revés en ambos sentidos.

Read more 1 Comment
EconomiaEconomía-ISR

La situación económica y social en España y las medidas adoptadas por el ejecutivo

En capítulos previos del informe “La situación económica y social en España y las medidas adoptadas por el ejecutivo”, Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, exponía los orígenes y repercusiones de la actual crisis financiera. En esta cuarta entrega, analizamos en detalle cómo ha afectado a España tanto a nivel social como económico y qué medidas se han tomado para paliarla.

Read more 0 Comments
EconomiaEconomía-ISR

El origen de la crisis y los Gobiernos al rescate

En esta tercera entrega del informe “La situación económica y social en España y las medidas adoptadas por el ejecutivo”, Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, explica los orígenes de la actual crisis financiera y como los Gobiernos tuvieron que implantar políticas fiscales y planes de rescate para salvar a sus entidades financieras.

Read more 0 Comments
EconomiaEconomía-ISR

De la economía productiva a la economía especulativa

Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, realiza un profundo análisis sobre la situación económica y social en España junto con las medidas adoptadas por el Ejecutivo.

Durante 6 semanas se hará un recorrido desde los antecedentes de la crisis, centrándonos en el caso de España con un análisis de las soluciones tomadas por el gobierno así como propuestas para un cambio de modelo.

Read more 0 Comments

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest