El valor económico y geopolítico del idioma español
Parece ser que al vicedirector de la Real Academia Española (RAE), Gregorio Salvador, se le debe la feliz denominación de “nuestro petróleo” en referencia al idioma español.
Parece ser que al vicedirector de la Real Academia Española (RAE), Gregorio Salvador, se le debe la feliz denominación de “nuestro petróleo” en referencia al idioma español.
Se viene diciendo y repitiendo que los seres humanos somos agua. Es cierto, nuestra composición física contiene un 66 % del líquido elemento, por tanto somos los ríos manriqueños que acabaremos en la mar.
Era un viejo amigo, no por la edad, aunque había sobrepasado con creces las 70 primaveras; lo era porque su amistad era de las que perduran.
On achète ton bonheur. Vole-le.
(Mayo francés)
Esperamos que, de arriba
nos den arreglo y presentes
pero la lucha está aquí
aquí abajo, como siempre.
J.M.B.
Los miserables, buscan otros más miserables para sentirse felices
Víctor Hugo
Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí resucitando.
Gracias doy a la desgracia y a la mano con puñal porque me mató tan mal, y seguí cantando.
María Elena Walsh
Comentábamos ayer en una comida con un grupo de amigas y de amigos, las atroces crueldades a que llegaron algunas civilizaciones pretéritas.
Se celebró el pasado mes de noviembre la XVII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, en Santiago de Chile. Los incidentes ocurridos en la clausura son sólo el árbol que impide ver el bosque de los importantes acuerdos conseguidos.
S.M. el Rey recibió en audiencia en el Palacio de la Zarzuela el pasado día 20 a los representantes de Argentina y Uruguay que dirimían en Madrid el conflicto surgido entre ambos países por la construcción de una planta de celulosa. El ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, y el embajador permanente de España ante Naciones Unidas, Juan Antonio Yáñez, acompañaron a los representantes de Argentina, el canciller Jorge Enrique Taiana, y a su homólogo uruguayo, Reinaldo Gargano -que fue al Palacio de la Zarzuela junto al secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández- en la reunión que mantuvieron, en un intento de buscar el diálogo en el conflicto entre ambos países iberoamericanos.