Además de incrementar el ahorro y los préstamos, la banca ética ha doblado sus usuarios en 2012, hasta superar los 100.000.
Según ha explicado Xavi Teis, portavoz de Fets, estas cifras demuestran que “cada vez son más las personas que quieren saber el destino de su dinero y optan por fomentar una economía sostenible”.
“Con la banca ética las personas también se aseguran que su dinero revierte en ámbitos sociales”, ha añadido Teis, que ha recordado que este sector todavía no concede préstamos personales ni de consumo, y se centra en facilitar el crédito a entidades y proyectos sin ánimo de lucro, según informa Europa Press.
El balance anual también destaca que la morosidad de la banca ética era de un 3,3% a finales de 2012, mientras que en la banca convencional la cifra ascendía al 10,5%. “Cuando pones a las personas en el centro de tus acciones es evidente que todo funciona mejor y la respuesta es positiva”, ha dicho Teis a la vez que ha admitido que la cuota de mercado de la banca ética todavía es muy pequeña, aunque “lo que de verdad importa es el valor cualitativo que hay con esta opción económica y no el cuantitativo”.
No Comment