Love de Cartier
Dicen que la solidaridad es cosa de todos, pero cuando las firmas de alto lujo se implican en proyectos sociales, el snobismo y la frivolidad casi siempre esta presente. Pero a día de hoy esta muy claro que la sociedad actual, es tremendamente agradecida y ante dos productos similares siempre elegirá el solidario. La realidad es que este novedoso concepto de marketing ya comienza a aplicarse con más o menos acierto y que las marcas “luxury” están siendo pioneras, aunque parezca un antagonismo.
A estas alturas podríamos asegurar que no existe firma de alta gama que no esté unida a una causa justa. Cartier ha creado el “Brazalete Love Charity” por una buena causa, aunque también ha sido capaz de diversificar la proyección de parte de los beneficios obtenidos por la venta de esta joya divertida y “chic” hacia nada menos que diez asociaciones y fundaciones. Es decir, no una buena causa, sino diez buenas causas. El aro “Love”, una adaptación de su emblemática pulsera caracterizada por doce tornillos, se presenta con un cordón de seda que permite asociar su color con una Fundación benéfica determinada. Un distintivo de estilo y clase que muestra la tendencia solidaria de cada cual
Global Collection
El diseñador Manuel Fernández presentará en FIMI (la Feria Internacional de Moda Infantil y Juvenil de Valencia que se celebra entre los días 12 y 14 de enero 2007) “Global Collection”, la nueva línea infantil de moda solidaria, en colaboración con la organización no gubernamental Global Humanitaria. El objetivo ha sido crear una línea de ropa infantil y juvenil con cuya venta se obtendrán fondos para la financiación de proyectos de desarrollo de esta ONG.
Manuel Fernández desarrolla su actividad creativa en el mundo de la moda desde l983. Su postura ante la creación ha sido siempre muy vanguardista y cosmopolita. Ha participado en diferentes pasarelas internacionales, entre ellas la Fashion Week de New York durante años.
Global Humanitaria es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas de América Latina,
África y Asia, en tres sectores fundamentales: la educación, la salud y la seguridad alimentaria. El primer beneficiario de los proyectos es la población infantil.
{salto de pagina}
Camisetas contra el SIDA
No hay duda de que el SIDA es la pandemia más devastadora de la Historia Contemporánea, y es por eso que muchos quieren aportar su granito de arena, a la lucha que contra ella, realizan científicos a lo largo de todo el planeta.
Con esta idea, surge Designers Against Aids (Diseñadores Contra el Sida), la iniciativa de la moda para recordar que nadie debe bajar la guardia. Comandada por la activista belga Ninette Murk (directora de la fundación Beauty without Irony) y el español Javier Barcala, la idea es resituar y volver a hacer sonar la cuestión en los medios más allá del típico 1 de diciembre (Día Mundial de la Lucha contra el Sida) y, sobre todo, conseguir que los más jóvenes no pierdan la conciencia del problema. Eso sí, con estilo.
Y, para eso, nada mejor que una línea de camisetas firmadas por lo más granado de la costura, la música y el diseño gráfico. La colección de esta temporada invernal lleva la creatividad de, entre otros, creativo de Chicks On Speed, Robots United/Christophe Charon, Lost Art e incluso nuestra Ágatha Ruiz de la Prada, a los que se unen los ya existentes de grupos como The Cure, Faithless o The Cardigans.
Para saber mas:
www.designersagainstaids.com
Bufanda de alpaca
Esta elegante bufanda de lana 100% alpaca, se ha tejido en telares tradicionales. Las alpacas, criadas en los Andes, cuentan con una gran protección en Perú y por eso, se esquilan una sola vez al año. El hilo que se obtiene de su pelo se considera un artículo de lujo, ya que combina la suavidad del cachemir, el brillo de la seda y la resistencia de la lana, y a la vez es extraordinariamente ligero y caliente.
Esta fabulosa prenda es elaborada en un negocio familiar de Perú, que da trabajo a mujeres que tejen las bufandas y anudan a mano los flecos, y la podemos encontrar en tiendas Unicef.
{salto de pagina}
Cojines Solidarios
Estas divertidas fundas para cojines nacen de la colaboración entre Ikea y Unicef. Están hechos a mano por mujeres indias de la región de Pradesh y son de lana 100%, siguiendo sus propias tradiciones. En total hay cuatro modelos que responden a cuatro colores diferentes. La fabulosa iniciativa trata de ayudar económicamente a estas mujeres con el fin de que sus hijos puedan ser escolarizados.