Carta abierta al presidente de Panamá
Carta abierta al presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y a las empresas de megaminería que operan en el país.
Carta abierta al presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y a las empresas de megaminería que operan en el país.
Nació en Bilbao allá por 1967. Algo más tarde se licenció en Derecho, aunque no sirvió para enderezarlo. Es miembro de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna (ANL Moderna), se formó en la Asociación Escritores en Red y en la red social Netwriters, y es socio y colaborador de la Terbi (Tertulia bilbaína de Ciencia ficción, Fantasía y Terror).
Luís Ángel Marín Ibáñez nació en Zaragoza y reside en La Palma desde hace 35 años. Es Licenciado en Filosofía y Letras. Poeta muy original, al fundir la razón, el delirio y el ensueño en el poema, haciendo del instante y la imagen el epicentro del poema, en un soñar y no soñar a la vez…en una lucha entre el Ser y el No Ser.
LuxLeaks, Panama Papers, Paradise Papers y ahora los Pandora Papers. Vuelve a salir otro de esos escándalos de la mano de periodistas que nos muestran las cloacas fiscales globales y su funcionamiento.
Siria es uno de los estados clave de oriente medio, quizá por ello la aplicación de la doctrina de Naciones Unidas “Responsabilidad de Proteger” que se aprobó contra Gadafi, en este caso es poco previsible que acabe poniéndose en marcha.
Se está desplazando el grueso de las consecuencias de la crisis hacia los ciudadanos, con el argumento de haber vivido por encima de las posibilidades reales que tenían pero…realmente son los causantes de la crisis?.
Mucho se ha escrito en los días previos a las elecciones sobre el Mayo español, el 15M o el movimiento Democracia Real Ya, que son las varias formas con las que se conoce al movimiento surgido en Sol el día 15 pero, realmente existe ó era un espejismo?.
Surgido de forma cási espontánea, y sin saber aún hasta donde llegará, el movimiento 15-M es una oportunidad de revitalizar nuestra sociedad.
Los compromisos en la lucha contra el hambre se diluyen por falta de gobernanza internacional. Más de 1.000 millones de personas padecen hambre, a pesar de que el mundo produce suficientes alimentos para todos.
Escucha esta canción mientras lees el artículo: Bob Dylan – Knockin’ on heaven’s door