“Es fundamental que las autoridades hondureñas garanticen que en este juicio se cumplen las normas internacionales de justicia procesal y que la justicia prevalece en uno de los crímenes más emblemáticos de la historia reciente de la nación”, ha manifestado Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
“En un país donde proliferan las amenazas y los ataques contra las personas que defienden el medio ambiente y el derecho a la tierra, el sistema de justicia de Honduras puede sentar un importante precedente afirmando el derecho de la familia de Berta a verdad, justicia y reparación, y mostrando que el homicidio de defensores y defensoras de los derechos humanos no quedará impune.”
Una representante de Amnistía Internacional, Kathy Price, asistirá al juicio del 17 al 19 de septiembre, y otros miembros de la organización harán el seguimiento de las actuaciones a distancia y presencialmente durante el resto del juicio.
La misión de observación tiene por objeto supervisar el cumplimiento por las autoridades de las salvaguardias de justicia procesal para garantizar que todos los responsables de la muerte de Berta Cáceres responden ante la justicia. Amnistía Internacional ha expresado en repetidas ocasiones grave preocupación por que la investigación de las autoridades hondureñas adolezca de graves deficiencias y no se hayan investigado pistas que lleven hasta quienes puedan haber estado implicados en ordenar su homicidio.
No Comment