worldBajo el título ‘World Toilet Day. Mejorando el Saneamiento’, la acción tendrá un carácter internacional, al celebrarse en los Roca Galleries de Barcelona, Madrid, Lisboa, Londres y Shanghái. Durante estos encuentros se abordará el reto global de mejorar el acceso al saneamiento básico, un derecho humano del cual aún carecen 2.500 millones de personas, según datos de Naciones Unidas. Asimismo, el saneamiento inadecuado provoca el 80% de las enfermedades en los países en desarrollo.

Igualdad y dignidad

La igualdad y la dignidad es el tema de este segundo Día Mundial del Saneamiento. En la actualidad la defecación al aire libre afecta a 1.000 millones de personas. La falta de privacidad que conlleva provoca que miles de niñas y mujeres se vean expuestas a riesgos como ataques o abusos sexuales.

Además, esta práctica es fuente de transmisión de enfermedades graves y prevenibles como la diarrea, segunda causa de muerte de niños menores de cinco años en el mundo. Un saneamiento adecuado evita 391 millones de casos de enfermedades diarreicas cada año y reduce un 32% las defunciones por este motivo en el mundo.

Xavier Torras, Director de la Fundación We Are Water, destaca la importancia de este tipo de acciones. “Su celebración es necesaria para recordar a la sociedad la situación que viven millones de personas en el mundo y concienciar de la importancia de seguir trabajando para proporcionar un suministro de agua potable y un saneamiento saludable a los 2.500 millones de personas que no disponen de él”.

World Toilet Day

Para reflexionar sobre esta problemática desde diferentes ángulos y perspectivas, el ‘World Toilet Day. Mejorando el Saneamiento’ que se celebrará en el Roca Madrid Gallery contará con la presencia de Carolina González, arquitecta; Carlos Garriga, Project Manager de la Fundación We Are Water; Blanca Carazo, responsable de Programas de UNICEF Comité Español y Bernhard Ranner, diseñador de EOOS Design que participa en el proyecto “Reinvent the Toilet Challenge” impulsado por la Bill & Melinda Gates Foundation.

En el Roca Barcelona Gallery, la mesa redonda estará integrada por Martín Azua, diseñador; Jordi Corral, Innovation Lab Project Manager en Roca Sanitario; Xavi Torras, director de la Fundación We Are Water; Mark Frantz, responsable de Alianzas Corporativas de UNICEF en Cataluña; y Ross Tierney, investigador que participa en “Reinvent the Toilet Challenge”.

Es necesaria una nueva cultura del agua

Con estos actos, la Fundación reafirma su misión de sensibilizar y hacer reflexionar a la opinión pública y a las instituciones sobre la necesidad de crear una nueva cultura del agua que permita mejorar el saneamiento y paliar los efectos negativos de la falta de recursos hídricos.

En este sentido, la Fundación We Are Water lleva a cabo proyectos en colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro. Actualmente, colabora, entre otros, con World Vision en la rehabilitación de sistemas de agua y saneamiento en la zona afectada por el tifón Haiyan (Filipinas); así como con UNICEF en la mejora del saneamiento y la higiene en las escuelas primarias de Zagora (Marruecos) y en las comunidades y escuelas guaraníes de Chaco-Chuquisaqueño (Bolivia). Y es que un acceso seguro al agua, a un saneamiento y a una higiene adecuada podrían salvar las vidas de 1,5 millones de niños cada año.

compromisorse.com