Los ganadores de esta I Edición de la Carrera Proniño han sido para la carrera de 10 kilómetros Chema Martínez (00:30:39), en categoría masculina y Sonia Bejarano (00:38:38), en categoría femenina. Y en la carrera de 5 kilómetros, el ganador ha sido Alex Fiz (00:17:22), hijo del atleta y padrino de la carrera, Martín Fiz; y en femenino, Laura Cardero (00:21:22). Esta cita solidaria ha contado también con otros invitados especiales como la presentadora de televisión Anne Igartiburu, destacados cocineros de Madrid como Dario Barrio, Jose Luis Estevan, y Joaquin Felipe y relevantes deportistas como el ciclista Joseba Beloki, tres veces podium en el Tour de Francia. Todos ellos han querido aportar su grano de arena y con este gesto solidario concienciar a la sociedad de la necesidad de erradicar el trabajo infantil, un problema que afecta a más de 215 millones de niños en el mundo, según los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La carrera, impulsada por Amigos de Proniño y Fundación Telefónica, ha contado con tres recorridos urbanos por el barrio de Las Tablas, con salida y meta en Distrito C, sede de Telefónica en Ronda de la Comunicación s/n. Los dos primeros, uno de 10 kilómetros, homologado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) para adultos en la que han participado 2.634 corredores y el otro de 5 kilómetros (668 personas) han comenzado a las 9.30 horas y el tercer circuito, en el que han participado 1.354 niños, ha comenzado alrededor de las 12:00 horas, todos ellos han recibido una medalla. Durante toda la carrera, 50 voluntarios de Telefónica han ayudado en tareas de organización, logísticas y de avituallamiento a los corredores.
Para Javier Nadal, vicepresidente de Fundación Telefónica “La convocatoria de la I Carrera Proniño ha sido un éxito con una gran asistencia de familias y deportistas concienciadas con la causa. Esperamos que este pequeño granito de arena se sume a otros muchos esfuerzos para luchar contra el trabajo infantil en todos los rincones del mundo en el horizonte de 2016”.
Además, Nadal ha dado las gracias a todos los participantes y ha asegurado que sólo por correr por esta causa ya son verdaderos campeones. A su vez, los padrinos de la carrera, Chema Martínez y Martín Fiz se han mostrado muy satisfechos con el resultado y por el ambiente familiar y solidario que se ha generado desde primeras horas de la mañana.
Una cita familiar, solidaria y voluntaria
La I Carrera Proniño ha contado además con numerosas actividades infantiles como hinchables o un espectáculo de magia. Además, los más pequeños han podido escuchar música en directo, cuentos y dibujar en la Carpa de Proniño habilitada en el recinto, donde los Voluntarios Telefónica han contribuido a dinamizar las actividades infantiles.

De izquierda a derecha: Martín Fiz, Dario Barrio, Jose María Álvarez-Pallete, Anne Igartiburu, Javier Nadal, Joseba Beloki, Joaquin Felipe, Javier Estevan y Chema Martínez.
También, los atletas Martín Fiz y Chema Martínez han ayudado a los niños en su entrenamiento antes de iniciar la carrera infantil y los jugadores del Estudiantes organizaron un clinic de baloncesto con los niños asistentes. A parte de las actividades infantiles, los asistentes han podido participar en una rifa solidaria con grandes premios, cuya recaudación ha ido a parar íntegramente al Programa Proniño.
Proniño, un programa para escribir el futuro
Proniño es el principal programa de desarrollo social del Grupo Telefónica, gestionado por Fundación Telefónica junto con las operadoras de Telefónica en 13 países de América Latina. El objetivo general de Proniño es contribuir significativamente a la erradicación del trabajo infantil en Latinoamérica, mediante una escolarización de calidad, sostenida y sostenible. El programa está alineado a las metas regionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que buscan erradicar las peores formas de trabajo infantil antes de 2015, y de todo trabajo infantil antes del 2020.
Actualmente, Proniño ha atendido directamente a 183.000 niños/as y adolescentes de América Latina. El programa ha intervenido de forma continuada en 4.699 centros educativos (4092 escuelas y 607 centros de atención) y 275 Aulas Fundación Telefónica en 13 países de la región.
Sus pilares básicos son las 108 ONG de reconocido prestigio internacional con las que trabaja directamente, además de las escuelas e instituciones públicas y privadas con las que colabora en cada uno de los países en los que opera la Compañía.
Amigos de Proniño
En el año 2009 nació una iniciativa en Telefónica Latinoamérica, impulsada por su Presidencia, creándose una verdadera comunidad: Amigos de Proniño. Su objetivo es apoyar al Programa Proniño de Fundación Telefónica en su labor de contribuir a erradicar el trabajo infantil en América Latina.
Desde esta iniciativa, se han nombrado diversos “Amigos de Proniño”, personas que por su relevancia y compromiso con esta causa social, ayudan a impulsar y llevar cada vez más lejos la lucha por la defensa de los niños. La cantante Amaia Montero, el primer artista del sello Movistar, Camo; y lo deportistas Martín Fiz, Alejandro Santamaría y Chema Martínez son algunos de estos “Amigos”. A ellos se unen todos aquellos simpatizantes que, de manera voluntaria, quieren formar parte de esta comunidad y colaborar con el trabajo que Proniño viene realizando en Latinoamérica desde hace años. Un ejemplo de ello es el “Equipo Amigos de Proniño” deportistas, profesionales o no, que apoyan este proyecto a través del deporte, vistiendo la camiseta Proniño en todas aquellas pruebas y competiciones en las que participan durante todo el año.
No Comment