Llueve veneno en Colombia…otra vez
En octubre de 2015 el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, suspendió las fumigaciones aéreas de los cultivos de coca con glifosato, esto, debido a …
En octubre de 2015 el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, suspendió las fumigaciones aéreas de los cultivos de coca con glifosato, esto, debido a …
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la OMS ha incorporado al herbicida más utilizado en el mundo, creado por Monsanto, a la lista de substancias probablemente carcinógenas para humanos.
El Movimiento Chile Sin Transgénicos manifestó ayer su preocupación por los alimentos contaminados con el agrotóxico Glifosato, requerido en los cultivos genéticamente modificados, por sus efectos que derivan en enfermedades, citando algunas evidencias divulgadas en el año 2013.
Según EFE, Taiwán importa 2,4 millones de toneladas de soja y el 40 % proviene de Argentina y Brasil. Ambos países perderán esta mercado mientras Taiwán priorice la salud de sus habitantes e imponga mayores restricciones a los transgénicos cancerígenos de la corporación Monsanto.
El secretismo del acuerdo extrajudicial entre Quito y Bogotá, que evitó a Colombia un juicio ante la Corte Internacional de Justicia por los daños de sus fumigaciones antidrogas en la zona fronteriza de Ecuador, es una de las razones del descontento de los afectados.