“Antes talábamos, ahora reforestamos”
Pobladores de bosques y selvas en México cambian hábitos y enriquecen su entorno ambiental.
Pobladores de bosques y selvas en México cambian hábitos y enriquecen su entorno ambiental.
Durante la vigésima Cumbre del Clima, ocho países de América Latina -México, Perú, Guatemala, Colombia, Ecuador, Chile, Costa Rica y El Salvador- se comprometieron de manera conjunta a restaurar los suelos degradados de la región. El objetivo es recuperar antes de 2020 unas 20 millones de hectáreas de tierras deterioradas, una superficie equivalente a la de Uruguay.
Desde el aire, el manto verde que cubre la Amazonia venezolana deja entrever pequeños, pero cada vez más numerosos, agujeros.
Ambicioso proyecto agroforestal que se desarrollará durante dos décadas en una reserva protectora de manantiales en Guatemala.
El 27 de diciembre de 2011 se desató una tragedia. 17 mil hectáreas de bosque nativo en el Parque Nacional de Torres del Paine fueron arrasadas por un incendio.
Denise Peró, directora y Coordinadora General la campaña “Reforestemos la Patagonia”, informó sobre las novedades y las estrategias para alcanzar las metas propuestas para este año.