El encuentro está organizado por el Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de la Universidad Complutense de Madrid (IUCA/UCM)  y el Departamento de Finanzas y Derecho Tributario de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) representados por Ana Yábar Sterling y Pedro M. Herrera.

Desde el año 2000, bajo la sigla GCET, se celebra anualmente una reunión internacional de especialistas para intercambiar ideas y resultados de investigaciones derivadas del análisis científico y de la aplicación de impuestos y otros instrumentos de mercado, con el objetivo de proteger el medio ambiente y promover la sostenibilidad.

En este sentido, la 12 GCET proporcionará una plataforma internacional para el encuentro y debate entre representantes de diferentes disciplinas como la economía, contabilidad, gestión ambiental, derecho y administración pública que aportan diferentes puntos de visto de una misma realidad.

La mayoría de los participantes que han asistido a las anteriores convocatorias cuentan con amplia experiencia en distintos ámbitos de la ciencia y comparten la convicción de que el medio ambiente estará mejor protegido si se aplica un enfoque interdisciplinario para lograr dicho fin. La diversidad (tanto en formación, como en experiencia profesional, género u origen geográfico) es un activo clave de este encuentro.

PROGRAMA CONFERENCIA

La conferencia estará divida en cinco aéreas que abarcan diferentes ámbitos de actuación: movilidad y transporte urbano sostenible, Seguridad Humana y sostenibilidad internacional; Instrumentos de mercado para el fomento de las tecnologías sostenibles y las energías renovables, Transformación industrial a favor de la sostenibilidad, en el contexto de la crisis económica y regímenes de comercio de emisiones y reforma fiscal ambiental para una economía sostenible.

Aun no está el programa detallado de la conferencia, pero en los próximos meses los interesados lo podrán consultar en este enlace.

Asimismo, los organizadores informan de que todas las ponencias que sean aceptadas por el Comité de Evaluación de la Conferencia serán publicadas por el Instituto de Estudios Fiscales (Ministerio de Economía y Hacienda de España), además, de que la editorial Edward Elgar publicará, en inglés, las contribuciones más relevantes.

FundacionEntorno.org