AGENDA

 MAYO

 ·         27 de mayo de 2011. Seminario virtual sobre el nivel Avanzado del PM del Programa de Diferenciación de COP (informes de progreso). Más información en “Calendario de eventos del Pacto Mundial de Naciones Unidas (*)”: http://www.unglobalcompact.org/NewsAndEvents/event_calendar/index.html?utm_medium=email&utm_campaign=UN+Global+Compact+Bulletin++May+2011+subscribers&utm_content=UN+Global+Compact+Bulletin++May+2011+subscribers+CID_dc1bdeb69df12550b570514c647110c7&utm_source=Monthly+Bulletin&utm_term=Event+Calendar     

.         30 de mayo de 2011. Presentación en España de los Principios de Empoderamiento de la Mujer. Presentado por Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. Organizado por el Pacto Mundial y ONU MUJERES. Se celebrará en el Caixa Forum de Madrid a partir de las 17h. Confirmar. asociacion@pactomundial.org

·         Curso sobre Empresas y Derechos Humanos, que se celebrará en la Escuela Diplomática de Madrid el martes 31 de mayo de 2011. También asistirán Adela Cortina, Carlos Cordero y Orencio Vázquez (del Observatorio de RSC), junto con un grupo destacado de académicos y empresas españolas. El programa e inscripciones: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Ministerio/EscuelaDiplomatica/Cursossobrerelacionesinternacionales/Paginas/seminarioDDHH09.aspx

·         31 de mayo en Madrid y 1 de junio en Barcelona. Presentación del Estudio multisectorial sobre el estado de la RSC en las grandes empresas. Organizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad. Más información: http://www.responsabilidadimas.org/emailings/01multisectorial.html

 JUNIO

 ·         2 de junio de 2011. “Valorando Económicamente la RSC”. Jornada Anual de la Cátedra Telefónica-UNED de Responsabilidad Corporativa y Sotenibilidad para que entre todos compartamos el valor de la RSC. Podéis acompañarnos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED (Calle Obispo Trejo, s/n) o de forma on-line a través de la dirección: http://intecca.uned.es/descarga.php?id=5377532a561a22f91c78df525abe3eb8 En los links y archivos adjuntos encontraréis todos los detalles. Es necesario que confirméis vuestra asistencia a través de nuestra web: “Jornada. Valorando Económicamente la RSC” o en la dirección de correo: catedrarcs@adm.uned.es

·         2 de junio de 2011. SERES – ESADE. Jornada: Discapacidad, una decisión estratégica. Plazas limitadas. Horario: de 09:00 a 11:00 horas. Inscripción:  Maiteder Bastero / Tel. 91 359 77 14 / maiteder.bastero@esade.edu. Lugar: ESADE. C/ Mateo Inurria, 27. Madrid.

·         2 y 3 de junio 2011. II Congreso de RSE Pyme en Zaragoza. Más información: http://www.congresorse.org/

·         7 al 8 de junio. Cumbre de los principios para una educación responsable, en Bruselas. ·         29 de junio al 1 de julio de 2011.Integrando la RSE en la Gestión de Empresas. Jaca (Huesca), del Dirigido por Dra. Dª Nieves García Casarejos, Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza y Directora de la Cátedra Ideconsa

·         29 y 30 de junio de 2011. Programa certificado por GRI de 16 horas. El Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con KPMG y la Cátedra RSC de la Universidad de Murcia presentan el curso de Formación Ejecutiva para la elaboración de Informes de Sostenibilidad según la Guía Global Reporting Initiative – GRI-. Lugar: Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Salón de Grados (Campus de Espinardo). Descarga programa en: Formación ejecutiva para la elaboración de informes de sostenibilidad según la Guía Global Reporting Initiative. Más información: Club de Excelencia en Sostenibilidad. Telf. 917820858. www.clubsostenibilidad.orgwww.responsabilidadimas.org 

 JULIO

·         4 al 9 de julio de 2011. II Edición Iberoamericana del Programa en Dirección de Responsabilidad Corporativa. Organizado por el IE.

·         18 al 22 de julio en la ciudad de Santander. Curso de verano en la UIMP, que coordinan nuestros compañeros del centro de estudios de la Fundación Carolina, CEALCI, en la universidad de verano de la Menéndez Pelayo, sobre Innovación y Desarrollo: Retos para una sociedad global. Se celebra del 18 al 22 de julio en la ciudad de Santander, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La dirección del seminario está a cargo de Isabel Álvarez González, Profesora Titular del Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad Complutense de Madrid. La Fundación Carolina busca crear con este curso un espacio para el estudio, la reflexión y la discusión de la relación entre innovación y desarrollo, y las posibilidades de su traducción para la acción de la cooperación internacional. Toda la Información y matrícula la tienes en: http://www.uimp.es/uimp/home/homeUIMPdina.php?jcj=ACTIVIDADES_ACADEMICAS&juj=3002&lan=es&jpj=plan=60X6&any=2011-12&verasi=N&lan=es&tipo=ACA&parametros=actividad=$oficial=S$sede=Santander$tipoact=$fecini=18/07/2011$fecfin=22/07/2011$director=$conferenciante=$areas=$busqueda=1$mostrar=5$pagina=3$encurso=

 

Convocatorias Abiertas/ Actualidad RSE/ Referencias

 1.    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE LOS II PREMIOS CORRESPONSABLES. Con el apoyo del Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Fundación Corresponsables convoca por segundo año consecutivo los Premios Corresponsables, abiertos a la participación de cualquier gran empresa, entidad sin ánimo de lucro, pyme o administración o entidad pública que quiera presentar su iniciativa en el ámbito de la sostenibilidad y la Responsabilidad Social. ¡Puedes inscribir tu iniciativa hasta el 15 de junio! http://www.corresponsables.com/premios-corresponsables/2011

2.       Publicado libro Antonio Vives y Estrella Peinado (compiladores): LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN AMERICA LATINA:  MANUAL DE GESTION. Antonio Vives y Estrella Peinado-Vara, Compiladores. http://cumpetere.blogspot.com/2011/05/otro-nuevo-libro-sobre-responsabilidad.html

3.     Fundación Entorno-BCSD España, con el apoyo del Ministerio Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, es la institución encargada de la convocatoria y la coordinación de la Sección Española. La edición 2011/2012 se organizará en torno a las siguientes categorías:

A.   Gestión para el desarrollo sostenible. B. Producto y/o servicio para el desarrollo sostenible. C. Proceso para el desarrollo sostenible. D. Cooperación empresarial internacional para el desarrollo sostenible.

Como novedad en esta edición 2011/2012 de la Sección Española, serán galardonadas por separado, y dentro de cada categoría, grandes empresas y pymes. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2011 a las 14:00 horas. Más información en: Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa. Sección Española 2011/2012

4.      Publicado libro. MIRADA CRITICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMERICA. Antonio Vives. Creo que por muchas razones comprenderás que es natural que nos hagamos eco de este libro que seguro podrá serte de mucha utilidad. En el blog tienes más detalle de cómo tener esta publicación en tus manos y de incluso leer una “avanzadilla” del mismo: http://www.cumpetere.blogspot.com/

5.      Guía Buenas Prácticasa RSE en Pyme: http://www.council-consultores.com/fondo-documental-detalles.asp?id=287&idSeccion=15&buscar=&page=

6.       Convocatoria que lanza la Fundación Luis Vives para su próxima “Revista de RSE: ¿Quieres participar en el monográfico sobre turismo responsable?”.  Más información: b.revilla@fundacionluisvives.org

7.    Publicado por Fundación Entorno “’La Economía Transparente” donde se  analiza las seis tendencias claves en RC. Más informacion y la publicación: http://www.fundacionentorno.org/Noticias/Novedades/Economia,Transparente,analiza,seis,tendencias,claves,3321.htm

 8.    Telefónica, la UNED y Economistas sin Fronteras crean un Laboratorio de Fondos ISR. (Fuente http://www.comfia.info ). Si preguntamos en nuestro barrio qué es la Inversión Socialmente Responsable o la ISR nos mirarían como si fuésemos extraterrestres. Este es un concepto que la gente de la calle no maneja. Para contribuir a difundirlo y acercar los avances de sus investigaciones en torno a ello, la Cátedra Telefónica-UNED de Responsabilidad Corporativa (RC) y Sostenibilidad ha creado el Laboratorio de Inversión Socialmente Responsable (ISR).

9.    No te pierdas la nueva Web de la Cátedra Telefónica- UNED: http://www.responsabilidad-corporativa.es

10.  Hasta el 4 de mayo de 2011. El Ministerio de Industria español convoca ayudas para que las pymes implanten políticas de responsabilidad social (Fuente: Servimedia, 04 de abril de 2011). El Boletín de Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la convocatoria de subvenciones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a la implantación y desarrollo de políticas de responsabilidad social. El texto de la resolución del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio especifica que el objetivo de la convocatoria es la implantación de este tipo de estrategias empresariales que suponen mejorar la competitividad de las pymes. http://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-6068

11.   Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas y ONG 2011. Cierra el 30 de mayo. La quinta edición del Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas y ONG cierra el 30 de mayo próximo. Lo organiza el Foro Ecuménico Social, con el patrocinio del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Agencia  Española de Cooperación Internacional para  el Desarrollo (AECID), y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Argentina. Las bases y más información se pueden encontrar en la revista digital “Foro E” en el link http://www.foroecumenico.com/premiolatbases.html 

12. La Comisión Europea abre una consulta pública para mejorar el Gobierno Corporativo de las empresas (hasta el 22 de julio de 2011): http://ec.europa.eu/internal_market/consultations/2011/corporate-governance-framework_en.htm

13. Abierto el plazo de preinscripción para el Máster Universitario en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación de la Universidad Politécnica de Madrid. Se trata de un Título Oficial de carácter profesional, con reconocimiento en todo el espacio europeo de educación superior, implantado el curso 2010-2011.

14. Boletín Compromiso y Desarrollo de Ingeniería sin Fronteras: http://isf-apd.org/wp/responsables/files/2011/02/boletin_Compromiso_y_desarrollo_feb2011.pdf

15. Informe 2011 de FORETICA: http://www.foretica.org/sala-de-prensa/noticias/1190-presentado-el-informe-foretica-2011?lang=es

16.   Publicado artículo académico sobre RSC y cooperación por la Cátedra Iberoamericana de Cooperación Internacional de la Universidad de Cantabria. http://www.ciberoamericana.com/publicaciones/documentos-de-trabajo

17. Publicada en la Web de FC el informe: Bases de un modelo de RSE del tipo alianza estratégica para organizaciones sin fines de lucro de servicios humanos y grandes empresas. Descargar el informe: http://www.fundacioncarolina.es/es-ES/publicaciones/avancesinvestigacion/Documents/AI48.pdf

18.   Nueva página sobre APPD: www.alianzasdesarrollo.org

19. Publicado el Informe del Estado de la RSC en España de la Fundación Alternativas: http://www.falternativas.org/laboratorio/libros-e-informes/rsc/informe-2010-la-responsabilidad-corporativa-en-espana

20. Publicado el Informe 2011 del Observatorio de RSC sobre calidad de las Memorias de RSE de las empresas del IBEX 35. http://www.observatoriorsc.org/ . No te pierdas sus convocatorias de formación en RSE. 

21. Publicado el Cuaderno de la Red de Cátedras de Telefonica: Retos de la RSC. El engagement de los Grupos de Interés. (Fuente: Cuaderno de Bitácora de RSC y Sostenibilidad de Telefónica) http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/blogs/documentoscatedras/retos-de-la-rsc-ii-el-engagement-con-los-grupos-de-interes/

22. Ver adjunto el Informe de Amnistía Internacional “Hora de invertir en derechos humanos. Un marco de diligencia debida en materia de derechos humanos para la Corporación Financiera Internacional”.

23. Nueva Revista de RSE de la Fundación Luis Vives. Septiembre- Diciembre 2010. Nº6 (vol. 2 nº3): http://www.fundacionluisvives.org/servicios/publicaciones/rse/

24. Se ha publicado recientemente un Análisis del Real Instituto (ARI) sobre “La Responsabilidad Social Corporativa y la Cooperación Internacional para el Desarrollo: caminos convergentes” de Rafael Domínguez, en la siguiente página web:http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari6-2011

25. Premio Fundación Cemex Cadena Sostenible. Abierta convocatoria del 17 de enero al 17 de marzo. www.premioempresasostenible.es

26.  Proyecto Fundación Carolina- Fundación ECODES en materia anticorrupción. CENTRO WEB EN ESPAÑOL. NEGOCIOS LIMPIOS: tp://www.negocioslimpios.org/

Esta semana tenemos unos destacados muy especiales:

 ·         Ayer se presentó en la Conferencia Interamericana de RSE (puedes seguirla en directo en: http://events.iadb.org/calendar/getFile.aspx?docID=4563 ) la nueva etapa del Mapeo de promotores de RSE, que como sabes dirige Mercedes Korin y apoya desde hace unos años la Fundación Carolina. En esta nueva etapa contaremos con el honor del apoyo en esta grata aventura de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Te adjunto nota de prensa de la cita y presentación que se realizó en Paraguay (http://www.mapeo-rse.info/).   

 ·        El lunes 30 de mayo a las 17h en el Caixa  Forum de Madrid (del Paseo Recoletos), la Red Española del Pacto Mundial y ONU Mujeres, organizan en Madrid el acto “La igualdad como factor de Liderazgo empresarial y competitividad a nivel global. El papel de la empresa española en el empoderamiento de las mujeres”. El mismo estará inaugurado por la Ministra Leyre Pajín, Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, y contará con la conferencia magistral de MICHELLE BACHELET, como Directora ejecutiva de ONU MUJERES. En el mismo acto, y tras estas conferencias magistrales, se realizará un coloquio interinstitucional en el que participará la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde. Información y confirmaciones: 91 745 24 14/ asociacion@pactomundial.org

 ·         Y por último destacamos que como parte de nuestra colaboración con la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, vamos a participar en el primer curso sobre Empresas y Derechos Humanos, que se celebrará en la Escuela Diplomática de Madrid el martes 31 de mayo de 2011. También asistirán Adela Cortina, Carlos Cordero y Orencio Vázquez (del Observatorio de RSC), junto con un grupo destacado de académicos y empresas españolas.

El programa e inscripciones: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Ministerio/EscuelaDiplomatica/Cursossobrerelacionesinternacionales/Paginas/seminarioDDHH09.aspx

 

fundacioncarolina.es

 

AGENDA

 MAYO

 ·         27 de mayo de 2011. Seminario virtual sobre el nivel Avanzado del PM del Programa de Diferenciación de COP (informes de progreso). Más información en “Calendario de eventos del Pacto Mundial de Naciones Unidas (*)”: http://www.unglobalcompact.org/NewsAndEvents/event_calendar/index.html?utm_medium=email&utm_campaign=UN+Global+Compact+Bulletin++May+2011+subscribers&utm_content=UN+Global+Compact+Bulletin++May+2011+subscribers+CID_dc1bdeb69df12550b570514c647110c7&utm_source=Monthly+Bulletin&utm_term=Event+Calendar     

.         30 de mayo de 2011. Presentación en España de los Principios de Empoderamiento de la Mujer. Presentado por Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. Organizado por el Pacto Mundial y ONU MUJERES. Se celebrará en el Caixa Forum de Madrid a partir de las 17h. Confirmar. asociacion@pactomundial.org

·         Curso sobre Empresas y Derechos Humanos, que se celebrará en la Escuela Diplomática de Madrid el martes 31 de mayo de 2011. También asistirán Adela Cortina, Carlos Cordero y Orencio Vázquez (del Observatorio de RSC), junto con un grupo destacado de académicos y empresas españolas. El programa e inscripciones: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Ministerio/EscuelaDiplomatica/Cursossobrerelacionesinternacionales/Paginas/seminarioDDHH09.aspx

·         31 de mayo en Madrid y 1 de junio en Barcelona. Presentación del Estudio multisectorial sobre el estado de la RSC en las grandes empresas. Organizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad. Más información: http://www.responsabilidadimas.org/emailings/01multisectorial.html

 JUNIO

 ·         2 de junio de 2011. “Valorando Económicamente la RSC”. Jornada Anual de la Cátedra Telefónica-UNED de Responsabilidad Corporativa y Sotenibilidad para que entre todos compartamos el valor de la RSC. Podéis acompañarnos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED (Calle Obispo Trejo, s/n) o de forma on-line a través de la dirección: http://intecca.uned.es/descarga.php?id=5377532a561a22f91c78df525abe3eb8 En los links y archivos adjuntos encontraréis todos los detalles. Es necesario que confirméis vuestra asistencia a través de nuestra web: “Jornada. Valorando Económicamente la RSC” o en la dirección de correo: catedrarcs@adm.uned.es

·         2 de junio de 2011. SERES – ESADE. Jornada: Discapacidad, una decisión estratégica. Plazas limitadas. Horario: de 09:00 a 11:00 horas. Inscripción:  Maiteder Bastero / Tel. 91 359 77 14 / maiteder.bastero@esade.edu. Lugar: ESADE. C/ Mateo Inurria, 27. Madrid.

·         2 y 3 de junio 2011. II Congreso de RSE Pyme en Zaragoza. Más información: http://www.congresorse.org/

·         7 al 8 de junio. Cumbre de los principios para una educación responsable, en Bruselas. ·         29 de junio al 1 de julio de 2011.Integrando la RSE en la Gestión de Empresas. Jaca (Huesca), del Dirigido por Dra. Dª Nieves García Casarejos, Profesora Titular de la Universidad de Zaragoza y Directora de la Cátedra Ideconsa

·         29 y 30 de junio de 2011. Programa certificado por GRI de 16 horas. El Club de Excelencia en Sostenibilidad en colaboración con KPMG y la Cátedra RSC de la Universidad de Murcia presentan el curso de Formación Ejecutiva para la elaboración de Informes de Sostenibilidad según la Guía Global Reporting Initiative – GRI-. Lugar: Universidad de Murcia. Facultad de Economía y Empresa. Salón de Grados (Campus de Espinardo). Descarga programa en: Formación ejecutiva para la elaboración de informes de sostenibilidad según la Guía Global Reporting Initiative. Más información: Club de Excelencia en Sostenibilidad. Telf. 917820858. www.clubsostenibilidad.orgwww.responsabilidadimas.org 

 JULIO

·         4 al 9 de julio de 2011. II Edición Iberoamericana del Programa en Dirección de Responsabilidad Corporativa. Organizado por el IE.

·         18 al 22 de julio en la ciudad de Santander. Curso de verano en la UIMP, que coordinan nuestros compañeros del centro de estudios de la Fundación Carolina, CEALCI, en la universidad de verano de la Menéndez Pelayo, sobre Innovación y Desarrollo: Retos para una sociedad global. Se celebra del 18 al 22 de julio en la ciudad de Santander, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La dirección del seminario está a cargo de Isabel Álvarez González, Profesora Titular del Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad Complutense de Madrid. La Fundación Carolina busca crear con este curso un espacio para el estudio, la reflexión y la discusión de la relación entre innovación y desarrollo, y las posibilidades de su traducción para la acción de la cooperación internacional. Toda la Información y matrícula la tienes en: http://www.uimp.es/uimp/home/homeUIMPdina.php?jcj=ACTIVIDADES_ACADEMICAS&juj=3002&lan=es&jpj=plan=60X6&any=2011-12&verasi=N&lan=es&tipo=ACA&parametros=actividad=$oficial=S$sede=Santander$tipoact=$fecini=18/07/2011$fecfin=22/07/2011$director=$conferenciante=$areas=$busqueda=1$mostrar=5$pagina=3$encurso=

 

Convocatorias Abiertas/ Actualidad RSE/ Referencias

 1.    ABIERTA LA CONVOCATORIA DE LOS II PREMIOS CORRESPONSABLES. Con el apoyo del Ministerio de Trabajo e Inmigración, la Fundación Corresponsables convoca por segundo año consecutivo los Premios Corresponsables, abiertos a la participación de cualquier gran empresa, entidad sin ánimo de lucro, pyme o administración o entidad pública que quiera presentar su iniciativa en el ámbito de la sostenibilidad y la Responsabilidad Social. ¡Puedes inscribir tu iniciativa hasta el 15 de junio! http://www.corresponsables.com/premios-corresponsables/2011

2.       Publicado libro Antonio Vives y Estrella Peinado (compiladores): LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN AMERICA LATINA:  MANUAL DE GESTION. Antonio Vives y Estrella Peinado-Vara, Compiladores. http://cumpetere.blogspot.com/2011/05/otro-nuevo-libro-sobre-responsabilidad.html

3.     Fundación Entorno-BCSD España, con el apoyo del Ministerio Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, es la institución encargada de la convocatoria y la coordinación de la Sección Española. La edición 2011/2012 se organizará en torno a las siguientes categorías:

A.   Gestión para el desarrollo sostenible. B. Producto y/o servicio para el desarrollo sostenible. C. Proceso para el desarrollo sostenible. D. Cooperación empresarial internacional para el desarrollo sostenible.

Como novedad en esta edición 2011/2012 de la Sección Española, serán galardonadas por separado, y dentro de cada categoría, grandes empresas y pymes. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2011 a las 14:00 horas. Más información en: Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa. Sección Española 2011/2012

4.      Publicado libro. MIRADA CRITICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMERICA. Antonio Vives. Creo que por muchas razones comprenderás que es natural que nos hagamos eco de este libro que seguro podrá serte de mucha utilidad. En el blog tienes más detalle de cómo tener esta publicación en tus manos y de incluso leer una “avanzadilla” del mismo: http://www.cumpetere.blogspot.com/

5.      Guía Buenas Prácticasa RSE en Pyme: http://www.council-consultores.com/fondo-documental-detalles.asp?id=287&idSeccion=15&buscar=&page=

6.       Convocatoria que lanza la Fundación Luis Vives para su próxima “Revista de RSE: ¿Quieres participar en el monográfico sobre turismo responsable?”.  Más información: b.revilla@fundacionluisvives.org

7.    Publicado por Fundación Entorno “’La Economía Transparente” donde se  analiza las seis tendencias claves en RC. Más informacion y la publicación: http://www.fundacionentorno.org/Noticias/Novedades/Economia,Transparente,analiza,seis,tendencias,claves,3321.htm

 8.    Telefónica, la UNED y Economistas sin Fronteras crean un Laboratorio de Fondos ISR. (Fuente http://www.comfia.info ). Si preguntamos en nuestro barrio qué es la Inversión Socialmente Responsable o la ISR nos mirarían como si fuésemos extraterrestres. Este es un concepto que la gente de la calle no maneja. Para contribuir a difundirlo y acercar los avances de sus investigaciones en torno a ello, la Cátedra Telefónica-UNED de Responsabilidad Corporativa (RC) y Sostenibilidad ha creado el Laboratorio de Inversión Socialmente Responsable (ISR).

9.    No te pierdas la nueva Web de la Cátedra Telefónica- UNED: http://www.responsabilidad-corporativa.es

10.  Hasta el 4 de mayo de 2011. El Ministerio de Industria español convoca ayudas para que las pymes implanten políticas de responsabilidad social (Fuente: Servimedia, 04 de abril de 2011). El Boletín de Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la convocatoria de subvenciones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a la implantación y desarrollo de políticas de responsabilidad social. El texto de la resolución del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio especifica que el objetivo de la convocatoria es la implantación de este tipo de estrategias empresariales que suponen mejorar la competitividad de las pymes. http://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-6068

11.   Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas y ONG 2011. Cierra el 30 de mayo. La quinta edición del Premio Latinoamericano a la Responsabilidad de Empresas y ONG cierra el 30 de mayo próximo. Lo organiza el Foro Ecuménico Social, con el patrocinio del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresarial y Capital Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Agencia  Española de Cooperación Internacional para  el Desarrollo (AECID), y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Argentina. Las bases y más información se pueden encontrar en la revista digital “Foro E” en el link http://www.foroecumenico.com/premiolatbases.html 

12. La Comisión Europea abre una consulta pública para mejorar el Gobierno Corporativo de las empresas (hasta el 22 de julio de 2011): http://ec.europa.eu/internal_market/consultations/2011/corporate-governance-framework_en.htm

13. Abierto el plazo de preinscripción para el Máster Universitario en Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación de la Universidad Politécnica de Madrid. Se trata de un Título Oficial de carácter profesional, con reconocimiento en todo el espacio europeo de educación superior, implantado el curso 2010-2011.

14. Boletín Compromiso y Desarrollo de Ingeniería sin Fronteras: http://isf-apd.org/wp/responsables/files/2011/02/boletin_Compromiso_y_desarrollo_feb2011.pdf

15. Informe 2011 de FORETICA: http://www.foretica.org/sala-de-prensa/noticias/1190-presentado-el-informe-foretica-2011?lang=es

16.   Publicado artículo académico sobre RSC y cooperación por la Cátedra Iberoamericana de Cooperación Internacional de la Universidad de Cantabria. http://www.ciberoamericana.com/publicaciones/documentos-de-trabajo

17. Publicada en la Web de FC el informe: Bases de un modelo de RSE del tipo alianza estratégica para organizaciones sin fines de lucro de servicios humanos y grandes empresas. Descargar el informe: http://www.fundacioncarolina.es/es-ES/publicaciones/avancesinvestigacion/Documents/AI48.pdf

18.   Nueva página sobre APPD: www.alianzasdesarrollo.org

19. Publicado el Informe del Estado de la RSC en España de la Fundación Alternativas: http://www.falternativas.org/laboratorio/libros-e-informes/rsc/informe-2010-la-responsabilidad-corporativa-en-espana

20. Publicado el Informe 2011 del Observatorio de RSC sobre calidad de las Memorias de RSE de las empresas del IBEX 35. http://www.observatoriorsc.org/ . No te pierdas sus convocatorias de formación en RSE. 

21. Publicado el Cuaderno de la Red de Cátedras de Telefonica: Retos de la RSC. El engagement de los Grupos de Interés. (Fuente: Cuaderno de Bitácora de RSC y Sostenibilidad de Telefónica) http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/blogs/documentoscatedras/retos-de-la-rsc-ii-el-engagement-con-los-grupos-de-interes/

22. Ver adjunto el Informe de Amnistía Internacional “Hora de invertir en derechos humanos. Un marco de diligencia debida en materia de derechos humanos para la Corporación Financiera Internacional”.

23. Nueva Revista de RSE de la Fundación Luis Vives. Septiembre- Diciembre 2010. Nº6 (vol. 2 nº3): http://www.fundacionluisvives.org/servicios/publicaciones/rse/

24. Se ha publicado recientemente un Análisis del Real Instituto (ARI) sobre “La Responsabilidad Social Corporativa y la Cooperación Internacional para el Desarrollo: caminos convergentes” de Rafael Domínguez, en la siguiente página web:http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari6-2011

25. Premio Fundación Cemex Cadena Sostenible. Abierta convocatoria del 17 de enero al 17 de marzo. www.premioempresasostenible.es

26.  Proyecto Fundación Carolina- Fundación ECODES en materia anticorrupción. CENTRO WEB EN ESPAÑOL. NEGOCIOS LIMPIOS: tp://www.negocioslimpios.org/

Esta semana tenemos unos destacados muy especiales:

 ·         Ayer se presentó en la Conferencia Interamericana de RSE (puedes seguirla en directo en: http://events.iadb.org/calendar/getFile.aspx?docID=4563 ) la nueva etapa del Mapeo de promotores de RSE, que como sabes dirige Mercedes Korin y apoya desde hace unos años la Fundación Carolina. En esta nueva etapa contaremos con el honor del apoyo en esta grata aventura de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Te adjunto nota de prensa de la cita y presentación que se realizó en Paraguay (http://www.mapeo-rse.info/).  

 ·        El lunes 30 de mayo a las 17h en el Caixa  Forum de Madrid (del Paseo Recoletos), la Red Española del Pacto Mundial y ONU Mujeres, organizan en Madrid el acto “La igualdad como factor de Liderazgo empresarial y competitividad a nivel global. El papel de la empresa española en el empoderamiento de las mujeres”. El mismo estará inaugurado por la Ministra Leyre Pajín, Ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, y contará con la conferencia magistral de MICHELLE BACHELET, como Directora ejecutiva de ONU MUJERES. En el mismo acto, y tras estas conferencias magistrales, se realizará un coloquio interinstitucional en el que participará la directora de la Fundación Carolina, Rosa Conde. Información y confirmaciones: 91 745 24 14/ asociacion@pactomundial.org

 ·         Y por último destacamos que como parte de nuestra colaboración con la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, vamos a participar en el primer curso sobre Empresas y Derechos Humanos, que se celebrará en la Escuela Diplomática de Madrid el martes 31 de mayo de 2011. También asistirán Adela Cortina, Carlos Cordero y Orencio Vázquez (del Observatorio de RSC), junto con un grupo destacado de académicos y empresas españolas.

El programa e inscripciones: http://www.maec.es/es/MenuPpal/Ministerio/EscuelaDiplomatica/Cursossobrerelacionesinternacionales/Paginas/seminarioDDHH09.aspx

 

fundacioncarolina.es