AGENDA

 

 

 

SEPTIEMBRE

 

· 12 de septiembre (Save the date todo el día). Casa América de Madrid. Foro RSE de España y México: Las empresas españolas en México y su RSE. Organizado por la SEGIB, Embajada México y Grupo Modelo. Colabora F. Euroamerica y F. Carolina. Programa e inscripción: www.fores-me.org

· 15/16 septiembre. Madrid. Primer congreso sobre ética y turismo organizado por la OMT.http://www.ethicsandtourism.com/

· 20 de septiembre. New York. Forum del Sector Privado de la ONU: Acceso a la Energía Sostenible.

· 20 de septiembre: Lanzamiento de la iniciativa europea Enterprise 2020. Forética presentará la iniciativa Enterprise 2020 el próximo 20 de septiembre en Madrid. Este proyecto, promovido por CSR Europe y liderado en España por Forética, se basa en la importancia de desarrollar modelos de negocio innovadores y de que las empresas trabajen durante la próxima década, conjuntamente con sus grupos de interés, en un plan de acción que permita aportar soluciones ante los retos sociales y medioambientales. El evento será inaugurado por el Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, y contará con la presencia de expertos procedentes de Europa, Latinoamérica, Asia y EEUU, que expondrán el estado de la cuestión en materia de sostenibilidad en cada una de sus regiones. sigue leyendo

· 21 septiembre de 2011. Jornada que organizan EL NUEVO LUNES y ALTADIS IMPERIAL TOBACCO titulada “Trabajar feliz es rentable: Las mejores empresas donde trabajar”, el Hotel  Hesperia (Paseo de la Castellana, 57)  de Madrid. Confirmaciones por e-mail: jornadas4@elnuevolunes.com

· Miércoles 21 y  jueves 22 de septiembre de 2011. III CURSO CERTIFICADO GRI. “Herramientas prácticas para la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial: La NUEVA VERSIÓN G3.1 de las Directrices del Global Reporting Initiative”. La Cámara de Comercio de Madrid, y la Fundación Madrid Excelente, en colaboración con BSD Consulting, socio oficial del GRI, convocan este III Curso Certificado que tiene como objetivo formar a los participantes sobre el uso eficaz de la nueva versión G3.1. de las Directrices GRI en los sistemas de gestión internos y la comunicación externa. INSCRIPCIONES: para consultar el programa, Pinche Aquí

· 22 al 23 de septiembre. Buenos Aires. Seminario CSRMining. Conflictos Socio ambientales en la minería.http://csrmining.com.ar

· 27 de septiembre en La Cámara Oficial de Comercio de Madrid1er  Foro Internacional : La Acción Social Empresarial ¿cómo medir su impacto? www.fororse.com. con la participación del DJSI, GRI y Global Compact, además de importantes expertos internacionales en materias de medición de Acción Social. La intención es generar un debate en torno a la Acción Social y las mejores prácticas para que las empresas valoren su retorno.

· 28 de septiembre de 2011. Jornada que organizan conjuntamente el semanario de información económica EL NUEVO LUNES Y MAPFRE titulada “La Responsabilidad Social en las empresas multinacionales que tendrá lugar en la Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23)  de Madrid. Confirmaciones en e-mail: jornadas1@elnuevolunes.com

· Jueves 29 de septiembre (9 a 17h). Madrid en la AECID. V Jornada de “RSC en el Sur. Experiencias del Sector Empresarial en la contribución al desarrollo humano”. Más información e inscripción: http://isf-apd.org/wp/cyd/files/2011/07/programa-completo-final.pdf    /// compromisoydesarrollo@apd.isf.es

· Master en Responsabilidad Social Corporativa. Contabilidad y Auditoría Social (MRS) “on-line”. 10ª edición, 2011-2012. Para más información, e Inscripciones. Anais Herrera. Telf.  +34 93 433 54 90 . aherrera@grupcies.com.www.grupcies.com


 

 

OCTUBRE

· ESADE organiza del 2 al 4 de octubre en Barcelona el curso de formación en Sostenibilidad y RSE: ‘Leading Sustainability Strategies’. http://www.esade.edu/exed/esp/programas/estrategia/Leading_Sustainability_Strategies1

· 17 al 20 octubre. Sao Paulo (BRASIL). 8º Encuentro Iberoamericano de Medio Ambiente “Cooperación por un futuro sostenible”. Organizado por la Fundación CONAMA y con la colaboración, entre otros, de la Fundación Carolina. Más información: http://www.eima8.org/web/index.php

· III CICLO DE JORNADAS DE R.S.C.de la Cámara de Comercio de Madrid “Aproximación de la Responsabilidad Corporativa a las empresas”. 3, 10, 17 y 24 de octubre / 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 2011www.camaramadrid.es

 

 

CONVOCATORIAS ABIERTAS/ACTUALIDAD RSE/ REFERENCIAS


1. Conclusiones de la Jornada “La aportación de la RSE de las multinacionales a la construcción de la paz” :http://www.redcarolina.net/inicio/archives/1931.html

2. Todos los materiales de la Jornada de Difusión del Modelo de Inversión Extranjera y Desarrollo (IDE/D) con especial referencia a la República Dominicana del 30 de marzo de 2011. Organización: Fundación Carolina y Real Instituto Elcano. Los encuentras en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/CoherenciaDesarrollo/ModeloIDE-D/Republica_Dominicana

http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/CoherenciaDesarrollo/ModeloIDE-D

3. Internacionalización y Negocios Inclusivos. El Laboratorio Base de la Pirámide diseña un programa estratégico con Innobasque para potenciar el desarrollo de negocios inclusivos de empresas vascas en países de bajos ingresos:http://globalcad.org/newsletter2011/espanol/noticias/innobasque_esp.html

4. Nace la Red Europea de Responsabilidad Social Empresarial+Discapacidad :http://www.corresponsables.com/actualidad/nace-la-red-europea-de-responsabilidad-social-empresarialdiscapacidad

5. La RSE de las empresas alemanas en América Latina:http://globalcad.org/newsletter2011/espanol/noticias/RSEalemana_AmericaLatina.html

6. Ya tienes a tu disposición las conclusiones del I Seminario Iberoamericano sobre Modelos de Docencia e Investigación en Responsabilidad Social Empresarial

7. Presentada la Red de Voluntariado Corporativo: VOLUNTAREhttp://www.voluntare.org/

8. Nuevos marcos globales RSE:

a) Se aprobó en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas los “Guiding Principles for the Implementation of the UN Protect, Respect and Remedy Framework”, cuyo redactor de lujo ha sido el Prof. y  UN Special Representative on business & human rights John Ruggie en:http://www.unog.ch/unog/website/news_media.nsf/(httpNewsByYear_en)/3D7F902244B36DCEC12578B10056A48F?OpenDocument . El texto de los Principles here.

b) La OCDE actualiza sus estándares éticos para las Empresas Multinacionales: http://oecdwatch.org/news-es/oecd-watch-comunicado-de-prensa-la-ocde-actualiza-sus-estandares-eticos-para-las-empresas-multinacionales-pero-falla-en-garantizar-su-efectiva-implementacion/view?set_language=es

c) En España. Las páginas web tanto del PNC como de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior se han actualizado con los nuevos textos de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales así como la actualización del Convenio de la OCDE de Lucha contra la Corrupción de Agentes Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales. Sus direcciones son:

1. PNC: www.espnc.es (para el PNC y las Directrices)

2. Secretaría de Estado de Comercio Exterior: http://www.comercio.mityc.es/es-ES/inversiones-exteriores/acuerdos-internacionales/Paginas/acuerdos-internacionales.aspx (para el Convenio Anticorrupción, el PNC y las Directrices)

9. Indicadores Centroamericanos de Responsabilidad Social Empresarial, RSE,  para las grandes, pequeñas y medianas empresas: http://www.elnuevodiario.com.ni/economia/104628_unirse-presenta-indicadores-de-rse-para-pymes

10. Business of human rights : an envolving agenda for corporate responsability http://www.aecid.es/web/es/servicios/bibliotecas/Cooperacion/monografias_todos/00000235.html

11. El vínculo entre RSE y competitividad, nuevo RSEARCH de Foréticahttp://www.foretica.org/sala-de-prensa/notas-de-prensa/doc_details/353-el-vinculo-entre-rse-y-competitividad-nuevo-rsearch-de-foretica?lang=es

12. Forum Empresa y Citi lanzan nuevo estudio sobre el modo en que las empresas promueven el progreso económico y social en Latinoamérica: “La Empresa como Promotora del Desarrollo Económico y Social: Casos Exitosos en América Latina”. Recopila 11 proyectos que mejoraron la vida de múltiples comunidades Latinoamericanas. DESCARGUE EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ
DESCARGUE EL RESUMEN EJECUTIVO AQUÍ
.
Forum Empresa es una red de 21 organizaciones sin fines de lucro, de base empresarial, que promueven la RSE en todas las Américas, desde Canadá a Chile. Tiene presencia en 19 países y cuenta con cerca de 3400

13. Revista de la Fundación Luis Vives de RSE sobre GOBIERNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA FAMILIAR: UNA COMPARACIÓN GENERACIONALhttp://www.fundacionluisvives.org/actualidad/noticias/archivo/2011/05/18/ya_esta_disponible_la_primera_revista_de_rse_del_primer_cuatrimestre_de_2011.html,

14. Convocatoria que lanza la Fundación Luis Vives para su próxima “Revista de RSE: ¿Quieres participar en el monográfico sobre turismo responsable?”. Más información: b.revilla@fundacionluisvives.org

15. “Valorando económicamente la RSC”, las ponencias de esta jornada de la Cátedra UNED- Telefónica sobre RSE disponibles en: http://www.intecca.uned.es/noticia.php?id=465

16. El nuevo Estudio Multisectorial sobre el Estado de la Responsabilidad Corporativa de la Gran Empresa en España 2011 está disponible en la Webhttp://www.clubsostenibilidad.org/main.asp?id_pagina=26

17. Nuevas publicaciones de la Cátedra de Cooperación Internacional de la Universidad de Cantabria (http://www.ciberoamericana.com/publicaciones/libros ):

Responsabilidad Social Corporativa y Cooperación Internacional para el Desarrollo
Rafael Domínguez Martín y Josefina Fernández Martínez. CEOE-CEPYME Cantabria, Santander, 2011, 61 páginas.

Responsabilidad Social Corporativa

Rafael Domínguez Martín y Josefina Fernández Martínez. CEOE-CEPYME Cantabria, Santander, 2011, 54 páginas.

18. Publicado libro Antonio Vives y Estrella Peinado (compiladores): LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN AMERICA LATINA:  MANUAL DE GESTION. Antonio Vives y Estrella Peinado-Vara, Compiladores.http://cumpetere.blogspot.com/2011/05/otro-nuevo-libro-sobre-responsabilidad.html

19. Fundación Entorno-BCSD España, con el apoyo del Ministerio Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, es la institución encargada de la convocatoria y la coordinación de la Sección Española. La edición 2011/2012 se organizará en torno a las siguientes categorías:

A. Gestión para el desarrollo sostenible. B. Producto y/o servicio para el desarrollo sostenible. C. Proceso para el desarrollo sostenible. D. Cooperación empresarial internacional para el desarrollo sostenible.

Como novedad en esta edición 2011/2012 de la Sección Española, serán galardonadas por separado, y dentro de cada categoría, grandes empresas y pymes. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2011 a las 14:00 horas. Más información en: Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa. Sección Española 2011/2012

20. Publicado libro. MIRADA CRITICA A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA EN IBEROAMERICA. Antonio Vives. Creo que por muchas razones comprenderás que es natural que nos hagamos eco de este libro que seguro podrá serte de mucha utilidad. En el blog tienes más detalle de cómo tener esta publicación en tus manos y de incluso leer una “avanzadilla” del mismo: http://www.cumpetere.blogspot.com/

21. Guía Buenas Prácticasa RSE en Pyme: http://www.council-consultores.com/fondo-documental-detalles.asp?id=287&idSeccion=15&buscar=&page=

22. Publicado por Fundación Entorno “’La Economía Transparente” donde se  analiza las seis tendencias claves en RC. Más informacion y la publicación:HTTP://WWW.FUNDACIONENTORNO.ORG/NOTICIAS/NOVEDADES/ECONOMIA,TRANSPARENTE,ANALIZA,SEIS,TENDENCIAS,CLAVES,3321.HTM

23. Telefónica, la UNED y Economistas sin Fronteras crean un Laboratorio de Fondos ISR. (Fuente http://www.comfia.info). Laboratorio de Inversión Socialmente Responsable (ISR).

24. Web de la Cátedra Telefónica- UNED: http://www.responsabilidad-corporativa.es

25. Publicada en la Web de FC el informe: Bases de un modelo de RSE del tipo alianza estratégica para organizaciones sin fines de lucro de servicios humanos y grandes empresas. Descargar el informe:http://www.fundacioncarolina.es/es-ES/publicaciones/avancesinvestigacion/Documents/AI48.pdf

26. Página sobre APPD: www.alianzasdesarrollo.org

27. Informe del Estado de la RSC en España de la Fundación Alternativas: http://www.falternativas.org/laboratorio/libros-e-informes/rsc/informe-2010-la-responsabilidad-corporativa-en-espana

28. Publicado el Informe 2011 del Observatorio de RSC sobre calidad de las Memorias de RSE de las empresas del IBEX 35. http://www.observatoriorsc.org/ . No te pierdas sus convocatorias de formación en RSE.

29. Publicado Retos de la RSC. El engagement de los Grupos de Interés. (Fuente: Cuaderno de Bitácora de RSC y Sostenibilidad de Telefónica) http://www.rcysostenibilidad.telefonica.com/blogs/documentoscatedras/retos-de-la-rsc-ii-el-engagement-con-los-grupos-de-interes/

30. Informe de Amnistía Internacional “Hora de invertir en derechos humanos. Un marco de diligencia debida en materia de derechos humanos para la Corporación Financiera Internacional”.

31. La Responsabilidad Social Corporativa y la Cooperación Internacional para el Desarrollo: caminos convergentes” de Rafael Domínguez, en la siguiente página web:

http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/elcano/elcano_es/zonas_es/ari6-2011

32. Proyecto Fundación Carolina- Fundación ECODES en materia anticorrupciónCENTRO WEB EN ESPAÑOL. NEGOCIOS LIMPIOS: http://www.negocioslimpios.org/

 

 

 

NOVEDADES


1) No te olvides que desde tu RSE puedes también contribuir a la mejora de la crisis humanitaria del cuerno de África. Nuestros colegas de Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, nos proponen compartir contigo ( y tu puedes compartirlo también¡¡) este enlace con testimonios e información de cómo el sector privado puede implicarse: http://www.wfp.org/how-to-help/companies?icn=homepage-privatesector&ici=homepage-link

2) La fundación Carolina como entidad colaboradora te invita a que participes en el estudio Estado de la RSE en América Latina 2011 impulsado por la Red Forum Empresa: http://www.fundacioncarolina.es/es-ES/responsabilidad/presentacionobjetivos/Paginas/presentacionobjetivos.aspxhttp://www.empresa.org/sitio-2009/mailing/. Cómo más participemos mejores serán los resultados del estudio. Compártelo con quien consideres oportuno¡

3) Se ha publicado la Guía de Aplicación para PYMES Europeas de la Norma ISO 26000 . Guía de Responsabilidad Social. Primera Edición, Julio de 2011: http://www.26k-estimation.com/html/espanol__guia_de_aplicacion_.html

4) La Red Española del Pacto Mundial ha anunciado la puesta a disposición de sus entidades asociadas de la aplicación “GCSIC”. Se trata de una herramienta de gestión de la RSE en PYME, que ha sido financiada en el marco de la Iniciativa RSE-PYME del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Pueden solicitar esta herramienta de gestión todas aquellas entidades asociadas a la Red Española del Pacto Mundial de menos de 250 empleados.  Contacto: Noelia García Ayuela. Telf.  +34 91 745 24 14 comunicacion@pactomundial.org

5) Como idea de “la RSE de las profesiones” nos interesa destacar el Convenio de colaboración entre Transparencia Internacional España y el Consejo General de la Abogacía Española para fomentar la abogacía Pro Bono con objeto de proteger y fomentar el derecho a la información de los ciudadanos. : http://www.transparencia.org.es

6) El Proyecto de Ley sobre Responsabilidad Social Empresaria (RSE) presentado en julio de 2011 en la Cámara de Diputados de la República Argentina por el diputado nacional por la provincia de Salta, del bloque del Frente para la Victoria, Fernando Yarade. http://comunicarseweb.com.ar/?Proyecto_de_Ley_de_Responsabilidad_Social_Empresaria_&page=ampliada&id=4589&_s&_page

 

 

 

fundacioncarolina.es