Hoy la campaña 1 GOL ha publicado su boletín anual sobre las calificaciones de los países donantes que muestra que países como Holanda, Noruega y Reino Unido lideran la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada a Educación, mientras que otros países donantes clave están incumpliendo sus compromisos; siendo Japón, Australia, Alemania, Italia y Estados Unidos los países que menos han cumplido con sus promesas. Mientras, las Naciones Unidas han confirmado que en 2010 los países africanos se enfrentan a recortes en sus presupuestos de hasta 4.600 millones de dólares como resultado de la actual crisis financiera.
Esta publicación de 1 GOL -iniciativa promovida por la Campaña Mundial por la Educación y la FIFA-, viene de la mano de la Cumbre de Educación convocada por el Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, para el próximo 11 de julio. Un evento que representa una oportunidad única para que los Jefes de Estado de varios países tracen una hoja de ruta y se comprometan en asegurar la financiación necesaria para que los 72 millones de niños y niñas fuera del sistema escolar acudan a la escuela en los próximos años. Por el momento, los Jefes de Estado de Ghana, Kenia y Malawi ya han confirmado su asistencia.
El Informe Escolar 2010 está confeccionado a partir de datos correspondientes al año 2008 y contiene una tabla que muestra cómo es la AOD en Educación de los países donantes, siendo Holanda, Noruega y Dinamarca los países primeros de la clase, e Italia, Japón y Australia los situados a la cola.
La embajadora de 1 GOL Shakira ha dicho: “he visto con mis propios ojos la diferencia abismal que la educación representa en la vida de las personas jóvenes. Los niños y niñas con los que hablado tienen un futuro por delante porque han podido ir a la escuela. Es inaceptable que 72 millones de niños y niñas vean negado su acceso a la educación simplemente porque la clase política no pone en marcha los recursos necesarios para ello. Los siguientes meses son cruciales para convertir la educación para todos y todas en una realidad, empezando por este domingo en la cumbre de líderes en Pretoria, donde estaremos pendientes para asegurarnos de que los países se ponen en marcha para lograr este objetivo”.
Algunos países occidentales como Francia, Alemania y Estados Unidos destinan dos terceras partes de su AOD en educación básica a temas relacionados con soporte técnico, burocrático y consultorías, en vez de contribuir a financiar los sueldos de los docentes, la construcción de infraestructuras escolares y la dotación de las aulas. Esto pone de manifiesto no sólo una orientación equivocada de los recursos económicos, sino también la enorme brecha que existe con respecto a los compromisos que han firmado.
Garantizar que los 72 millones de niñas y niños que a día de hoy no van a la escuela representa sólo el 0,2% de los 3.000 trillones de dólares que se han invertido para salvar a los bancos de la bancarrota resultada de la crisis financiera global.
Michel, actual entrenador del Getafe CF y embajador de 1Gol, ha dicho: “Sin educación, los niños y niñas del mundo tienen pocas esperanzas en la vida. El hecho de que en 2010 millones de niños y niñas no vayan al colegio, nos avergüenza a todos. Para el primer mundial celebrado en África, la campaña 1 GOL por la educación está pidiendo a los gobiernos que aumenten la inversión en educación para que todos los niños y niñas vayan al colegio. Le pedimos al presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero que contribuya a asegurar que la educación sea el legado de este mundial y que España contribuya a que estos millones de niños y niñas acudan al colegio”.
También existen avances
Asimismo, en este informe se pueden leer también los enormes avances que se han producido en África en los últimos 10 años. En total, unos 40 millones de niños y niñas más están en la escuela. Historias de éxito como la reducción a 100.000 de los 3 millones de menores sin acceso al sistema escolar que había en Tanzania, y la reducción a 100.000 de los 600.000 menores que se encontraban en la misma situación en Zambia. El acceso a la educación primaria ha aumentado en un 36%.
1GOL está pidiendo a los países empobrecidos que aumenten su gasto en educación hasta alcanzar el 20% de sus presupuestos nacionales y que elaboren una hoja de ruta de cara a alcanzar que todos los niños y niñas africanos estén escolarizados en 2014. El mayor reto es asegurarnos que reciben una educación de calidad. Por ejemplo:
- En Malawi, Uganda y Chad menos del 40% de los menores que acceden al colegio terminan la enseñanza primaria.
- En la República Centro Africana, Ruanda, Malawi y Mozambique hay más de 65 alumnos/as por docente.
- En Togo, actualmente, solo 15% del profesorado de educación primaria ha recibido la formación apropiada.
El mayor impulso en la financiación de la Educación se espera que se acuerde en la Cumbre de las Naciones Unidas del próximo mes de septiembre. 1 GOL está haciendo un llamamiento para que la financiación se cuadruplique, de 4 mil millones de dólares a 16 mil millones. Además de un incremento de la financiación, 1 GOL también está solicitando a los países donantes que prioricen los países más pobres y la cobertura de los gastos corrientes de la escolarización: los salarios de los docentes y el coste de los libros y de la construcción de aulas.
Más de 12.000.000 de personas han firmado ya mostrando su apoyo a la campaña 1 GOL. Esta campaña está apoyada por más de 160 jugadores de futbol, entre ellos Zidane, Ronaldo y David Villa, y está trabajando codo con codo con la FIFA para asegurarse que el legado de este Mundial sea una mayor financiación e inversión en Educación. Ayúdanos a lograrlo.
1 Gol por la Educación es una campaña promovida por la Campaña Mundial por la Educación (CME) y respaldada por la FIFA, está representada por las organizaciones Ayuda en Acción, Educación Sin Fronteras y Entreculturas. La iniciativa busca dejar un importante legado en este Mundial de Fútbol 2010: el acceso a la educación de todos y todas. Por el momento, cuenta con el apoyo de más de 170 futbolistas, entre los que se encuentran Pelé, Cristiano Ronaldo, David Villa, Carles Puyol y Rafael Márquez. El objetivo es reunir 30 millones de firmas para presentarlas a los gobiernos en la próxima Cumbre de Educación que, tal y como anunció Jacob Zuma, tendrá lugar el próximo 11 de julio en Pretoria. Con esto buscamos sensibilizar a la sociedad civil y presionar a la clase política para que caigan en la cuenta de que 72 millones de niños y niñas en todo el mundo siguen sin tener acceso a la escuela. Y esa es una injusticia que no podemos permitir.
Por favor, entra en www.1gol.org y firma a favor de la educación universal. ¡Gracias!
www.ayudaenaccion.orgHoy la campaña 1 GOL ha publicado su boletín anual sobre las calificaciones de los países donantes que muestra que países como Holanda, Noruega y Reino Unido lideran la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada a Educación, mientras que otros países donantes clave están incumpliendo sus compromisos; siendo Japón, Australia, Alemania, Italia y Estados Unidos los países que menos han cumplido con sus promesas. Mientras, las Naciones Unidas han confirmado que en 2010 los países africanos se enfrentan a recortes en sus presupuestos de hasta 4.600 millones de dólares como resultado de la actual crisis financiera.
Esta publicación de 1 GOL -iniciativa promovida por la Campaña Mundial por la Educación y la FIFA-, viene de la mano de la Cumbre de Educación convocada por el Presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, para el próximo 11 de julio. Un evento que representa una oportunidad única para que los Jefes de Estado de varios países tracen una hoja de ruta y se comprometan en asegurar la financiación necesaria para que los 72 millones de niños y niñas fuera del sistema escolar acudan a la escuela en los próximos años. Por el momento, los Jefes de Estado de Ghana, Kenia y Malawi ya han confirmado su asistencia.
El Informe Escolar 2010 está confeccionado a partir de datos correspondientes al año 2008 y contiene una tabla que muestra cómo es la AOD en Educación de los países donantes, siendo Holanda, Noruega y Dinamarca los países primeros de la clase, e Italia, Japón y Australia los situados a la cola.
La embajadora de 1 GOL Shakira ha dicho: “he visto con mis propios ojos la diferencia abismal que la educación representa en la vida de las personas jóvenes. Los niños y niñas con los que hablado tienen un futuro por delante porque han podido ir a la escuela. Es inaceptable que 72 millones de niños y niñas vean negado su acceso a la educación simplemente porque la clase política no pone en marcha los recursos necesarios para ello. Los siguientes meses son cruciales para convertir la educación para todos y todas en una realidad, empezando por este domingo en la cumbre de líderes en Pretoria, donde estaremos pendientes para asegurarnos de que los países se ponen en marcha para lograr este objetivo”.
Algunos países occidentales como Francia, Alemania y Estados Unidos destinan dos terceras partes de su AOD en educación básica a temas relacionados con soporte técnico, burocrático y consultorías, en vez de contribuir a financiar los sueldos de los docentes, la construcción de infraestructuras escolares y la dotación de las aulas. Esto pone de manifiesto no sólo una orientación equivocada de los recursos económicos, sino también la enorme brecha que existe con respecto a los compromisos que han firmado.
Garantizar que los 72 millones de niñas y niños que a día de hoy no van a la escuela representa sólo el 0,2% de los 3.000 trillones de dólares que se han invertido para salvar a los bancos de la bancarrota resultada de la crisis financiera global.
Michel, actual entrenador del Getafe CF y embajador de 1Gol, ha dicho: “Sin educación, los niños y niñas del mundo tienen pocas esperanzas en la vida. El hecho de que en 2010 millones de niños y niñas no vayan al colegio, nos avergüenza a todos. Para el primer mundial celebrado en África, la campaña 1 GOL por la educación está pidiendo a los gobiernos que aumenten la inversión en educación para que todos los niños y niñas vayan al colegio. Le pedimos al presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero que contribuya a asegurar que la educación sea el legado de este mundial y que España contribuya a que estos millones de niños y niñas acudan al colegio”.
También existen avances
Asimismo, en este informe se pueden leer también los enormes avances que se han producido en África en los últimos 10 años. En total, unos 40 millones de niños y niñas más están en la escuela. Historias de éxito como la reducción a 100.000 de los 3 millones de menores sin acceso al sistema escolar que había en Tanzania, y la reducción a 100.000 de los 600.000 menores que se encontraban en la misma situación en Zambia. El acceso a la educación primaria ha aumentado en un 36%.
1GOL está pidiendo a los países empobrecidos que aumenten su gasto en educación hasta alcanzar el 20% de sus presupuestos nacionales y que elaboren una hoja de ruta de cara a alcanzar que todos los niños y niñas africanos estén escolarizados en 2014. El mayor reto es asegurarnos que reciben una educación de calidad. Por ejemplo:
- En Malawi, Uganda y Chad menos del 40% de los menores que acceden al colegio terminan la enseñanza primaria.
- En la República Centro Africana, Ruanda, Malawi y Mozambique hay más de 65 alumnos/as por docente.
- En Togo, actualmente, solo 15% del profesorado de educación primaria ha recibido la formación apropiada.
El mayor impulso en la financiación de la Educación se espera que se acuerde en la Cumbre de las Naciones Unidas del próximo mes de septiembre. 1 GOL está haciendo un llamamiento para que la financiación se cuadruplique, de 4 mil millones de dólares a 16 mil millones. Además de un incremento de la financiación, 1 GOL también está solicitando a los países donantes que prioricen los países más pobres y la cobertura de los gastos corrientes de la escolarización: los salarios de los docentes y el coste de los libros y de la construcción de aulas.
Más de 12.000.000 de personas han firmado ya mostrando su apoyo a la campaña 1 GOL. Esta campaña está apoyada por más de 160 jugadores de futbol, entre ellos Zidane, Ronaldo y David Villa, y está trabajando codo con codo con la FIFA para asegurarse que el legado de este Mundial sea una mayor financiación e inversión en Educación. Ayúdanos a lograrlo.
1 Gol por la Educación es una campaña promovida por la Campaña Mundial por la Educación (CME) y respaldada por la FIFA, está representada por las organizaciones Ayuda en Acción, Educación Sin Fronteras y Entreculturas. La iniciativa busca dejar un importante legado en este Mundial de Fútbol 2010: el acceso a la educación de todos y todas. Por el momento, cuenta con el apoyo de más de 170 futbolistas, entre los que se encuentran Pelé, Cristiano Ronaldo, David Villa, Carles Puyol y Rafael Márquez. El objetivo es reunir 30 millones de firmas para presentarlas a los gobiernos en la próxima Cumbre de Educación que, tal y como anunció Jacob Zuma, tendrá lugar el próximo 11 de julio en Pretoria. Con esto buscamos sensibilizar a la sociedad civil y presionar a la clase política para que caigan en la cuenta de que 72 millones de niños y niñas en todo el mundo siguen sin tener acceso a la escuela. Y esa es una injusticia que no podemos permitir.
Por favor, entra en www.1gol.org y firma a favor de la educación universal. ¡Gracias!
No Comment