Los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) han vuelto a Atenas, capital griega, para seguir de cerca las reformas que ha acordado el Gobierno griego a cambio de la ayuda económica internacional. En su encuentro con el ministro de Finanzas, le han pedido que el salario mínimo sea reducido de los 586 euros que es hoy, a 350.
El proyecto del FMI es crear los llamados “mini trabajos”, es decir trabajos con salario de 350 euros sin seguros sociales ni derechos laborales, con el pretexto de que solo así el país conseguirá ser competitivo. Además, se prevé que los patronos puedan despedir más fácilmente a un trabajador sin pagarle ninguna indemnización o con una indemnización mínima.
Los partidos de la oposición y los sindicatos sostienen que las exigencias del FMI van a crear en Grecia un medievo laboral, en un momento en que el paro alcanza el 30%.
Entre las exigencias de la llamada troika internacional está la aprobación de una ley contra las huelgas, que autorizará a los empresarios a privar de sus derechos laborales a aquellos trabajadores que realicen huelgas.
No Comment