Entre las principales conclusiones del evento, que ha citado el moderador de la jornada, Manuel Naharro, director de Gestión del Cambio y Sostenibilidad de Indra, destaca el hecho de que “la diversidad es un elemento que impulsa la innovación”. Como tal, “es un imperativo empresarial, que contribuye a la sostenibilidad de la empresa y es clave para promover políticas integrales de responsabilidad social”.
También se han mencionado como beneficios que aporta la gestión de la diversidad el impulso a la competitividad global, la mayor flexibilidad, la atracción y conservación del mejor talento, el incremento de la productividad y la calidad o la mejora de las estrategias de mercado y de las relaciones con los clientes.
La aportación de la tecnología
Los ponentes han expuesto las diferentes iniciativas, capacidades, herramientas y experiencias con las que Indra cuenta en la gestión de la diversidad y en las que la tecnología juega un papel esencial.
Se ha abordado el modelo de responsabilidad corporativa de Indra basado en la innovación, con el Plan Director de Sostenibilidad como eje, así como las diferentes soluciones tecnológicas con las que cuenta la compañía para el desarrollo sostenible, por ejemplo, las dirigidas a minimizar la brecha digital, hacia la eficiencia energética y la movilidad sostenible, las soluciones para edificios y ciudades inteligentes, las herramientas colaborativas o de participación ciudadana, entre otras.
Desde la perspectiva de Recursos Humanos, se han destacado como aspectos claves en la gestión de la diversidad la flexibilidad, la conciliación, la igualdad, la captación, desarrollo y retención del talento, el teletrabajo o la integración de personas discapacitadas.
Con ese objetivo de facilitar la integración social y laboral de las personas con discapacidad, nacieron las Cátedras Indra-Fundación Adecco de Tecnologías Accesibles (www.tecnologiasaccesibles.com), cuyo fundamento y caso de éxito se han explicado en la parte final de la jornada.
Más de 300 adhesiones al Charter de la Diversidad
Según destacó el vicepresidente para la Fundación de la Diversidad, Javier Benavente, invitado al evento como ponente, más de 300 empresas y entidades de España se han adherido ya al Charter de la Diversidad, la directiva europea que promueve el compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y la no discriminación.
Además de la propia Unión Europea, organismos internacionales como la ONU o la UNESCO han colocado la cuestión de la diversidad en el centro de la agenda institucional, ya que, en un mundo globalizado como el que vivimos, el respeto y reconocimiento de las singularidades representa un reto y una oportunidad, tanto como la propia integración.
No Comment