Porque   desde  hace  muchos  años  desoyen el clamor popular de  campesinos población originaria, ciudadanos, estudiantes Universitarios obreros Panameños y grupos ecologistas que de diferentes maneras insistimos en el cierre de la megaminería.  Antecedentes Iniciales  El 22 de Abril 2004 Julio Yao campesinos y originarios fundaron el Comité pro cierre de Mina Petaquilla,  hasta hoy somos cosificados por nuestros dictadores gobernantes.

Deforestación en la selva tropical de altura en Panamá, por minera petaquilla.  Bosque primario de altura que debería estar protegido y como vemos  no  está protegido y  porque  además de Pertenecer al inventario  forestal panameño forma parte del  importante  Corredor Biológico Mesoamericano  y del Atlántico Panameño. (1) Foto de Centro de Incidencia Ambiental Panamá CIAM.

El inicio, avance y planes de expansión  de la megaminería en  los bosques de la Cordillera Central de Panamá “que además pertenece al Corredor Biológico Mesoamericano y del caribe de Panamá” es producto de la alta corrupción en Panamá.

En  nuestra  cruzada Nacional contra la corrupción  le recordamos a todos los  Panameño:   ponte  vivo   ten cuidado  evita dar tu voto a políticos tradicionales bribones, mentirosos  demagogos  y corruptos en las próximas elecciones.  Porque ya lo dijo  K. chay:  No es la política la que hace a un político convertirse en ladrón…  es tu voto lo que hace a un ladrón convertirse  en político.

Desafortunadamente  con  gobernantes  corruptos  que han  permitido que  la megaminería  produzca   los  destrozos  y exterminio de   los bosques  primario de la Cordillera  Central  “ECOCIDIO” y la intoxicación del aire  suelos  aguas ( en quebradas y ríos ingerida y con que riegan cultivos y van al mar) que producen:  Cáncer, insuficiencia  renal et.  por acumulación  e intoxicación  lenta y  progresiva en los  trabajadores  y  campesinos  en  contacto  con  los metales pesados tóxicos  empleados en la megaminería para separar los metales.  POR  LA   INTOXICACIÓN  Y  AMPUTACIÓN  ECOLÓGICA IRREVERSIBLES que  deseamos  suprimir los Panameños   pero la megaminería  que  pretenden   continuar  y  ampliarse   solapada,  apoyada  por  nuestros gobernantes  lo  que  genera  EL CONFLICTO DEL PUEBLO CON  NUESTRO GOBIERNO  por lo que  continuamos para  esta  fecha  con la muy  necesaria exigencia  del   CIERRE  DE  LA  MEGAMINERÍA  tal  como lo  lograron en la mayoría de países  de  Europa,  en San salvador, en Costa Rica y varias Provincias de Sur  América  menos corruptos que en Panamá  y  sin  los  grandes ingresos  del canal  pueden  vivir  sin  megaminería.

LA  MEGAMINERIA  ES  LA  EVIDENCIA   LA  CARA  DESNUDA  DE  LA CORRUPCION  DESCARADA   EN  PANAMA .

En contra de la voluntad democrática y ecológica de los Panameños los  anteriores y  actual Presidente de Panamá  nos han impuesto la destructiva y tóxica megaminería.  Otra evidencia  de la asociación:  Megaminería  y  Gobernantes  son evidencias e la corrupción  en que a nuestros gobernantes  no les importa incumplir, violar la Constitución Política de la República de Panamá  Capítulo 7  Régimen Ecológico  Artículos 114, 115, 116  117. (2)  Que  nos obliga a ciudadanos y gobernantes  cuidar,  proteger  preservar nuestros  bosques y recursos naturales  para beneficio  de  actuales y futuras generaciones,  donde  solo  se  debe  permitir actividades del desarrollo  sustentable,  y  no  dictan Leyes para la protección y conservación de  nuestros bosques  sino  todo  lo  contrario  permitieron el estudio, inicio avance y futura expansión de la megaminería  en  nuestro frágiles eosist4mas por  nuestra condición de Istmo donde nunca  debimos permitir  se  iniciara  esta  catastrófica actividad.

EL CONTUBERNIO  DE LA EMPRESA MINERA Y EL GOBIERNO PANAMEÑO  SON DESCARADOS PRETENDEN NEGOCIAR  ACUERDOS PARA EL AVANCE Y EXPANSIÓN DE LA MEGAMINERÍA.

El  descontento  y  oposición al avance de la megaminería  es  permanente  y  crece en  Panameños. Los  ciudadanos  protestan  de  manera individual  hacemos  causa común con los grupos ecologistas de diferentes  regiones  del país el  descontento  es  tal  que  el conflicto puede crecer  y  avanzar a un  “estallido social con graves consecuencias como siempre para el pueblo”  si  de  manera dictatorial el gobierno de Cortizo firma  acuerdos para el avance de la megaminería.  Hemos expresado  de  manera clara que el Presidente de la República Laurentino Cortizo debe escuchar a los Panameños y dirigir las políticas mineras  hacia el cierre de esta  actividad,  de lo contrario será responsable por las consecuencias del  estallido social que  debe prevenir al   ponerse  del  lado  del pueblo de los ecosistemas, De la Constitución Política de la república de Panamá,  congruente con los Objetivos del COP 26 para frenar el calentamiento global  al Dictar Decreto Ejecutivo que  ponga  moratoria y  cierre  definitiva la megaminería en todo Panamá.    Si  tienen  de verdad  vocación ecologista  el cierre de la megaminería debe ir Acompañado  de  Decreto  que  proteja  todos   nuestros ecosistemas  terrestres y marinos de las  actividades  destructivas  y  toxicas  a  nuestra  biodiversidad.

Blanque “signo de muerte” de corales en Bocas del Toro Atlántico Panameño, pronto avanzará en Coiba frente a Veraguas en el Pacífico Panameño. Científicos del Smithsonian reportan Altas temperaturas, blanqueamiento de corales y mortandad de invertebrados en Bocas del Toro (3)

Con  mucho pesar  les  recordamos que además de la destrucción de los  bosques  remplazados por enormes huecos en la rocas que alcanzan altas temperaturas con el sol, comenzamos a sufrir la muerte de corales necesarios para conserva y perpetuar la vida de peses y moluscos en nuestras costas.

Blanque “signo de muerte” de corales en Bocas del Toro Atlántico Panameño, pronto avanzará en Coiba frente a Veraguas en el Pacífico Panameño.  Científicos del Smithsonian reportan Altas temperaturas, blanqueamiento  de corales y mortandad de invertebrados en Bocas del Toro (3)

Coral en peligro, comienza blanqueamiento en Coiba. Foto del Instituto Smithsoniano Panamá.

El avance y expansión de la megaminería traerá acidificación de ambos mares  y en el Océano Pacífico Áreas del parque natural Coiba

“Que ya pertenece al Corredor Marino Pacífico Este Tropical”  ya vemos  afectación mortal a sus corales y vida marina.

En la COP 26 “Cortizo firma la declaración sobre manejo y conservación del Corredor Marino Pacífico Este Tropical” (4)  en conjunto con los Presidentes de Colombia, Costa Rica y Ecuador.  Pero  para  desventura de los ecologistas el 90 % de los  panameños  el Presidente Cortizo  no  podrá cumplir  con  esta Declaración si  no Decreta el Cierre de la megaminería y todo lo contrario de manera incongruente sigue apoyando solapando la megaminería en la Cordillera Central de Panamá donde los ríos contaminados por los químicos tóxicos que emplea la megaminería acidifican nuestros mares porque algunos de estos  ríos desde las zonas mineras en la Cordillera de Coclé y Colon  desembocan  en el Océano Atlántico otros en el Océano Pacífico Panameño. Donde comienzan a morir nuestros corales en ambos litorales producto del aumento de temperatura y acidificación química  de las aguas de los océanos.

Presidente Cortizo.  Proteger  el 30% de nuestros mares y 30% de nuestras tierras no es suficiente.

Usted, su Gabinete de Estado deben dictar Dercre4to-Leyes para proteger  el 100 % de nuestras tierras y  100 % de nuestros mares para cuidar de verdad nuestros ecosistemas  y contribuir a la disminución del calentamiento global y mejorar la  calidad de vida a los Panameños.

Estoy de acuerdo con el comentario de Santiago Brin el 12 de Noviembre 2021: “la única negociación debería dirigirse hacia el cierre de la mina contaminante y depredadora del medioambiente, la mayoría panameña está en contra de la minería”.

Coral en peligro, comienza blanqueamiento en Coiba. Foto del Instituto Smithsoniano Panamá.

Los Panameños ecologistas mantenemos nuestra Filosofía Ecologista  a favor de la vida y en contra del aumento del calentamiento global “Ante el ecocidio amputación ecológica enfermedades y muerte de personas en las provincias mineras de Coclé y Colon ocasionadas por intoxicación con metales pesados “utilizados en la megaminería para lixiviación de los minerales” y porque es de las empresas que más contaminan el planeta con acidificación de los mares exterminio de bosques y mayor calentamiento global además que no paga impuestos y funciona como paraíso fiscal. Ante esta infernal actividad los Panameños Seguimos totalmente de acurdo que en Panamá no se realice la destructiva y tóxica megaminería”

Y  porque no somos un país minero somos un país prestador de servicios y los grandes ingresos del Canal bien administrados sin corrupción son suficientes para los planes y proyectos de todo gobierno.

FUERA DE PANAMÁ LA MEGAMINERÍA. CERO NEGOCIACIÓN.

LA MEGAMINERÍA ES PRODUCTO DE LA CORRUPCIÓN DE LA QUE ESTAMOS HARTOS.

LOS PANAMEÑOS HABLAMOS ALTO Y CLARO EXIGIMOS POLÍTICAS PÚBLICAS CON CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN E  IMPUNIDAD.

(1)Panamá: Minería arrasa con bosques del corredor Biológico Mesoamericano por José hacia 18 de Diciembre 2018 en MONGABAY https://es.mongabay.com/2018/12/panama-mineria-bosques-del-corredor-biologico-mesoamericano/ 

(2) Constitución Política de Panamá 1972, con Reformas de 1978,1983,1994 https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2002/0236.pdf?file=fileadmin/Documentos/BDL/2002/0236 

(3) Smithsonian reporta Altas temperaturas, blanqueamiento de corales y mortandad de invertebrados.  Sistema de  Integración Centroamericano SICA https://www.sica.int/busqueda/Noticias.aspx?IDItem=53148&IDCat=2&IdEnt=47 

(4) Cortizo firma declaración sobre manejo y conservación del corredor marino Pacífico Este Tropical” por Mirta Rodríguez P. 2 de Noviembre 2021 en La Estrella de Panamá.https://www.laestrella.com.pa/economia/211102/cortizo-firma-declaracion-manejo-conservacion-corredor-marino-pacifico-tropical

 

Autor: Dr. Jorge E. Macías Jaramillo.  Panameño.  Ecologista.  Pediatra.